| ENTERITIS | • ENTERITIS f. Pat. Inflamación de la membrana mucosa de los intestinos. |
| ENTINTEIS | • entintéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de entintar. • ENTINTAR tr. Manchar o cubrir con tinta. |
| ESTIPITES | • estípites s. Forma del plural de estípite. • ESTÍPITE m. Arq. Pilastra en forma de pirámide truncada, con la base menor hacia abajo. |
| EXISTISTE | • exististe v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de existir. • EXISTIR intr. Tener una cosa ser real y verdadero. |
| INTENTEIS | • intentéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de intentar. • INTENTAR tr. Tener ánimo de hacer una cosa. |
| INTESTEIS | • intestéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de intestar. • INTESTAR intr. Encajar una cosa en otra. |
| METISTEIS | • metisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de meter o de meterse. • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. • METER prnl. Introducirse en una parte o en una dependencia sin ser llamado. |
| PITUTEEIS | • pituteéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pitutear. |
| REMITISTE | • remitiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de remitir. • REMITIR tr. Enviar una cosa a determinada persona de otro lugar. • REMITIR prnl. Atenerse a lo dicho o hecho, o a lo que ha de decirse o hacerse, por uno mismo o por otra persona, de palabra o por escrito. |
| RETIÑISTE | • retiñiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de retiñir. • RETIÑIR intr. Dar sonido vibrante el metal o el cristal. |
| SINTETICE | • sintetice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sintetizar. • sintetice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sintetizar. • sintetice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sintetizar. |
| TEJISTEIS | • tejisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tejer o de tejerse. • TEJER tr. Formar en el telar la tela con la trama y la urdimbre. |
| TEMISTEIS | • temisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de temer. • TEMER tr. Tener a una persona o cosa por objeto de temor. • TEMER intr. Sentir temor. TEMO por mis hijos. |
| TEÑISTEIS | • teñisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de teñir o de teñirse. • TEÑIR tr. Dar cierto color a una cosa, encima del que tenía. |
| TILINTEES | • tilintees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tilintear. • tilinteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tilintear. |
| TINTINEES | • tintinees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tintinear. • tintineés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tintinear. • TINTINEAR intr. tintinar. |
| TIROTEEIS | • tiroteéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tirotear. • TIROTEAR tr. Disparar repetidamente armas de fuego portátiles contra personas o cosas. • TIROTEAR prnl. fig. Andar en dimes y diretes. |
| TITEAREIS | • titeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de titear. • titearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de titear. • TITEAR intr. Cantar la perdiz llamando a los pollos. |
| TITEASEIS | • titeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de titear. • TITEAR intr. Cantar la perdiz llamando a los pollos. |
| TITUBEEIS | • titubeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de titubear. • TITUBEAR intr. Oscilar, perdiendo la estabilidad y firmeza. |