| ALTIVECEN | • altivecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de altivecer. • ALTIVECER tr. p. us. Causar altivez. |
| BIVALENTE | • BIVALENTE adj. Quím. Que tiene dos valencias. |
| DIVALENTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENVILORTE | • envilorte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de envilortar. • envilorte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de envilortar. • envilorte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de envilortar. |
| LEVANTEIS | • levantéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de levantar o de levantarse. • LEVANTAR tr. Mover hacia arriba una cosa. • LEVANTAR prnl. Sobresalir, elevarse sobre una superficie o plano. |
| LEVITAREN | • levitaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de levitar. • LEVITAR intr. Elevarse en el espacio personas, animales o cosas sin intervención de agentes físicos conocidos. |
| LEVITASEN | • levitasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de levitar. • LEVITAR intr. Elevarse en el espacio personas, animales o cosas sin intervención de agentes físicos conocidos. |
| LEVITINES | • LEVITÍN m. d. fam. despect. de levita. |
| LEVITONES | • LEVITÓN m. Levita más larga, más holgada y de paño más grueso que la de vestir. |
| NIVELASTE | • nivelaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de nivelar o de nivelarse. • NIVELAR tr. Echar el nivel para reconocer si existe o falta la horizontalidad. |
| TELEVISAN | • televisan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de televisar. • TELEVISAR tr. Transmitir imágenes por televisión. |
| TELEVISEN | • televisen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de televisar. • televisen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de televisar. • TELEVISAR tr. Transmitir imágenes por televisión. |
| VALIENTES | • valientes adj. Forma del plural de valiente. • VALIENTE adj. Fuerte y robusto en su línea. |
| VEINTEÑAL | • VEINTEÑAL adj. Que dura veinte años. |
| VENTILARE | • ventilaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de ventilar. • VENTILAR tr. Hacer correr o penetrar el aire en algún sitio. |
| VENTILASE | • ventilase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ventilar. • ventilase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • VENTILAR tr. Hacer correr o penetrar el aire en algún sitio. |
| VENTILEIS | • ventiléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ventilar. • VENTILAR tr. Hacer correr o penetrar el aire en algún sitio. |
| VENTRILES | • VENTRIL m. Pieza de madera que sirve para equilibrar la viga en los molinos de aceite. |
| VIOLENTEN | • violenten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de violentar. • violenten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de violentar. • VIOLENTAR tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. |
| VIOLENTES | • violentes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de violentar. • violentés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de violentar. • VIOLENTAR tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. |