| ASELASEIS | • aselaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aselar. • ASELAR intr. Dicho de las gallinas o de otros animales: Acomodarse para dormir, normalmente en un lugar alto. |
| BISELASES | • biselases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de biselar. • BISELAR tr. Hacer biseles. |
| DESAISLES | • desaislés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desaislar o de desaislarse. • desaísles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desaislar o de desaislarse. • DESAISLARSE prnl. Dejar de estar aislado; salir del aislamiento. |
| DESLIASES | • desliases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desliar. • DESLIAR tr. Deshacer el lío, desatar lo liado. • DESLIAR tr. Durante la fermentación del mosto, separar las lías que se han depositado en el fondo de la vasija. |
| DESLIESES | • deslieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desleír. |
| ENSILASES | • ensilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensilar. • ENSILAR tr. Meter los granos, semillas y forraje en el silo. |
| ESTILASES | • estilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estilar. • ESTILAR intr. Usar, acostumbrar, practicar. • ESTILAR tr. p. us. Extender una escritura, despacho, etc., conforme al estilo y formulario que corresponde. |
| ISOSCELES | • isósceles adj. Geometría. Que tiene dos lados iguales; se aplica a los triángulos o trapecios. • ISÓSCELES adj. Geom. V. triángulo isósceles. |
| LESEASEIS | • leseaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lesear. • LESEAR intr. coloq. Chile. tontear. |
| SALEASEIS | • saleaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salearse. • SALEARSE prnl. Pasear por el mar en una embarcación pequeña. |
| SALIESEIS | • salieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salir o de salirse. • SALIR intr. Pasar de dentro a fuera. • SALIR prnl. Derramarse por una rendija o rotura el contenido de una vasija o receptáculo. |
| SELENOSIS | • SELENOSIS f. Med. mentira, manchita blanca en las uñas. |
| SELLASEIS | • SELLAR tr. Imprimir el sello. |
| SENSIBLES | • sensibles adj. Forma del plural de sensible. • SENSIBLE adj. Que siente, física y moralmente. |
| SOLEASEIS | • soleaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solear. • SOLEAR tr. Tener expuesta al sol una cosa por algún tiempo. |
| SOLIESEIS | • solieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soler. • SOLER intr. defect. Con referencia a seres vivos, tener costumbre. |
| SUPLIESES | • suplieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suplir o de suplirse. • SUPLIR tr. Cumplir o integrar lo que falta en una cosa, o remediar la carencia de ella. |