| AFRIÑESES | • afriñeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afreñir. |
| ASTRIÑESE | • astriñese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de astreñir. • astriñese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • astriñese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de astriñir. |
| BRUÑESEIS | • bruñeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bruñir. |
| DESROÑEIS | • desroñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desroñar. • DESROÑAR tr. Murc. Quitar a los árboles las ramitas ruines, para que tomen más vigor las otras. |
| DISEÑARES | • diseñares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de diseñar. • DISEÑAR tr. Hacer un diseño. |
| ESTREÑIAS | • estreñías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de estreñir. • ESTREÑIR tr. Retrasar el curso del contenido intestinal y dificultar su evacuación. • ESTREÑIR prnl. ant. fig. Apocarse, encogerse. |
| ESTRIÑESE | • estriñese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estreñir. • estriñese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| FRAÑESEIS | • frañeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frañer. |
| GRUÑESEIS | • gruñeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gruñir. |
| PREÑASEIS | • preñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| RECIÑESES | • reciñeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de receñir. |
| REÑISTEIS | • reñisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reñir. • REÑIR intr. Contender o disputar altercando de obra o de palabra. • REÑIR tr. Reprender o corregir a uno con algún rigor o amenaza. |
| RESTAÑEIS | • restañéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de restañar o de restañarse. • RESTAÑAR tr. Volver a estañar; cubrir o bañar con estaño por segunda vez. • RESTAÑAR tr. Estancar, parar o detener el curso de un líquido o humor. |
| RESTRIÑES | • restriñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de restriñir. • RESTRIÑIR tr. constreñir, apretar. |
| RETIÑESES | • retiñeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reteñir. • retiñeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retiñir. |
| RIÑESEMOS | • riñésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reñir. |
| SEÑOREAIS | • señoreáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de señorear o de señorearse. • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. • SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato. |
| SEÑOREEIS | • señoreéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de señorear o de señorearse. • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. • SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato. |
| SEÑORILES | • señoriles adj. Forma del plural de señoril. • SEÑORIL adj. Perteneciente o relativo al señor. |