| COMPLETEN | • completen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de completar. • completen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de completar. • COMPLETAR tr. Añadir a una magnitud o cantidad las partes que le faltan, dar término o conclusión a una cosa o a un proceso. |
| COMPLETES | • completes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de completar. • completés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de completar. • COMPLETAR tr. Añadir a una magnitud o cantidad las partes que le faltan, dar término o conclusión a una cosa o a un proceso. |
| COMPLETEZ | • completez s. Condición o carácter de completo. |
| CONTEMPLE | • contemple v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de contemplar. • contemple v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de contemplar. • contemple v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de contemplar. |
| DESTEMPLO | • destemplo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de destemplar. • destempló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESTEMPLAR tr. Alterar, desconcertar la armonía o el buen orden de una cosa. |
| EMPASTELO | • empastelo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de empastelar. • empasteló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPASTELAR tr. fig. y fam. Transigir en un negocio o zanjar un agravio sin arreglo a justicia, para salir del paso. |
| EMPELOTAN | • empelotan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de empelotar… • EMPELOTARSE prnl. fam. Enredarse, confundirse. Se usa más comúnmente cuando este enredo o confusión nace de riña o quimera. • EMPELOTARSE prnl. And., Extr., Col., Cuba, Chile y Méj. |
| EMPELOTAR | • empelotar v. Quitarle toda la ropa a alguien o la mayor parte de ella. • empelotar v. Despojar algo de adornos o accesorios. • empelotar v. Causar aburrimiento, cansancio o fastidio a alguien; aturdirle (de "pelotas", tonto). |
| EMPELOTAS | • empelotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empelotar o de empelotarse. • empelotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empelotarse. • EMPELOTARSE prnl. fam. Enredarse, confundirse. Se usa más comúnmente cuando este enredo o confusión nace de riña o quimera. |
| EMPELOTEN | • empeloten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de empelotarse. • empeloten v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de empelotarse. • EMPELOTARSE prnl. fam. Enredarse, confundirse. Se usa más comúnmente cuando este enredo o confusión nace de riña o quimera. |
| EMPELOTES | • empelotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de empelotarse. • empelotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de empelotarse. • EMPELOTARSE prnl. fam. Enredarse, confundirse. Se usa más comúnmente cuando este enredo o confusión nace de riña o quimera. |
| EMPISTOLE | • empistole v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de empistolar. • empistole v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de empistolar. • empistole v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de empistolar. |
| PALMOTEEN | • palmoteen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de palmotear. • palmoteen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de palmotear. • PALMOTEAR intr. Golpear una con otra las palmas de las manos. |
| PALMOTEES | • palmotees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de palmotear. • palmoteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de palmotear. • PALMOTEAR intr. Golpear una con otra las palmas de las manos. |
| PLATEEMOS | • plateemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de platear. • plateemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de platear. • PLATEAR tr. Dar o cubrir de plata una cosa. |
| PLOMEASTE | • plomeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de plomear. • PLOMEAR intr. Cubrir el blanco los perdigones de un tiro con la amplitud, precisión y alcance correspondientes a las características del arma que dispara. |
| TEMPLEMOS | • templemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de templar o de templarse. • templemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de templar o del imperativo… • TEMPLAR tr. Moderar, entibiar o suavizar la fuerza de una cosa. |