| COVALENTE | • COVALENTE adj. Quím. V. enlace covalente. |
| ENVILORTE | • envilorte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de envilortar. • envilorte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de envilortar. • envilorte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de envilortar. |
| ENVUELTOS | • envueltos adj. Forma del plural de envuelto, participio de envolver. • ENVUELTO m. Méj. Tortilla de maíz aderezada y enrollada. • ENVUELTO f. pl. Sal. Envoltura del niño de pecho. |
| LEVITONES | • LEVITÓN m. Levita más larga, más holgada y de paño más grueso que la de vestir. |
| MONTELEVA | • MONTELEVA f. V. almadraba de monteleva. |
| NOVELASTE | • novelaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de novelar. • NOVELAR tr. Referir un suceso con forma o apariencia de novela. • NOVELAR intr. Componer o escribir novelas. |
| SOLEVANTE | • solevante v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de solevantar. • solevante v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de solevantar. • solevante v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de solevantar. |
| SOLVENTEN | • solventen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de solventar. • solventen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de solventar. • SOLVENTAR tr. Arreglar cuentas, pagando la deuda a que se refieren. |
| SOLVENTES | • solventes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de solventar. • solventés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de solventar. • SOLVENTAR tr. Arreglar cuentas, pagando la deuda a que se refieren. |
| VENTOLERA | • VENTOLERA f. Golpe de viento recio y poco durable. |
| VIOLENTEN | • violenten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de violentar. • violenten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de violentar. • VIOLENTAR tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. |
| VIOLENTES | • violentes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de violentar. • violentés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de violentar. • VIOLENTAR tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. |
| VOLANTEEN | • volanteen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de volantear. • volanteen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de volantear. |
| VOLANTEES | • volantees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de volantear. • volanteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de volantear. |
| VOLTEANTE | • VOLTEANTE p. a. de voltear. Que voltea. |
| VOLTEAREN | • voltearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de voltear. • VOLTEAR tr. Dar vueltas a una persona o cosa. • VOLTEAR intr. Dar vueltas una persona o cosa, o cayendo y rodando por ajeno impulso, o voluntariamente y con arte, como lo hacen los volteadores. |
| VOLTEASEN | • volteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de voltear. • VOLTEAR tr. Dar vueltas a una persona o cosa. • VOLTEAR intr. Dar vueltas una persona o cosa, o cayendo y rodando por ajeno impulso, o voluntariamente y con arte, como lo hacen los volteadores. |
| VOLTEJEAN | • voltejean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de voltejear. • VOLTEJEAR tr. Voltear, volver. |
| VOLTEJEEN | • voltejeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de voltejear. • voltejeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de voltejear. • VOLTEJEAR tr. Voltear, volver. |