| ALAVENSES | • alavenses adj. Forma del plural de alavense. • ALAVENSE adj. alavés. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| ENSALIVES | • ensalives v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ensalivar. • ensalivés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ensalivar. • ENSALIVAR tr. Llenar o empapar de saliva. |
| ENSELVAIS | • enselváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enselvar. • ENSELVAR tr. Encubrir con ramaje a los soldados para una operación militar. • ENSELVAR prnl. Ocultarse entre el ramaje. |
| ENSELVASE | • enselvase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enselvar. • enselvase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENSELVAR tr. Encubrir con ramaje a los soldados para una operación militar. |
| ENSELVEIS | • enselvéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enselvar. • ENSELVAR tr. Encubrir con ramaje a los soldados para una operación militar. • ENSELVAR prnl. Ocultarse entre el ramaje. |
| ENSOLVEIS | • ensolvéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ensolver. • ENSOLVER tr. Incluir una cosa en otra. |
| ENSUELVAS | • ensuelvas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ensolver. |
| ENSUELVES | • ensuelves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ensolver. |
| ESLOVENAS | • eslovenas adj. Forma del femenino plural de esloveno. • ESLOVENA adj. Aplícase al pueblo eslavo que habita al sur de Austria, en Carniola, Carintia e Istria. • ESLOVENA m. Lengua hablada por este pueblo. |
| ESLOVENOS | • eslovenos s. Forma del plural de esloveno. • ESLOVENO adj. Aplícase al pueblo eslavo que habita al sur de Austria, en Carniola, Carintia e Istria. • ESLOVENO m. Lengua hablada por este pueblo. |
| NIVELASES | • nivelases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nivelar o de nivelarse. • NIVELAR tr. Echar el nivel para reconocer si existe o falta la horizontalidad. |
| NOVELASES | • novelases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de novelar. • NOVELAR tr. Referir un suceso con forma o apariencia de novela. • NOVELAR intr. Componer o escribir novelas. |
| RENVALSES | • renvalses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de renvalsar. • renvalsés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de renvalsar. • RENVALSAR tr. Carp. Hacer el renvalso. |
| SOLEVASEN | • solevasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solevar. • SOLEVAR tr. sublevar. |
| SOLVENTES | • solventes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de solventar. • solventés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de solventar. • SOLVENTAR tr. Arreglar cuentas, pagando la deuda a que se refieren. |
| VALDENSES | • valdenses adj. Forma del plural de valdense. • VALDENSE adj. Sectario de Pedro de Valdo, heresiarca francés del siglo XII, según el cual todo lego que practicase voluntariamente la pobreza podría ejercer las funciones del sacerdocio. |
| VALLENSES | Lo sentimos, pero carente de definición. |