| ALENTASTE | • alentaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alentar. • ALENTAR intr. respirar, aspirar el aire. • ALENTAR tr. Animar, infundir aliento o esfuerzo, dar vigor. |
| ANTELASTE | • antelaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de antelar. • ANTELAR tr. Chile. Anticipar. |
| ENLATASTE | • enlataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enlatar. • ENLATAR tr. Meter alguna cosa en cajas de hojalata. |
| ENLUTASTE | • enlutaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enlutar. • ENLUTAR tr. Cubrir de luto. |
| ENTELASTE | • entelaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de entelar. • ENTELAR tr. ant. Turbar, nublar la vista. |
| ENTILASTE | • entilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de entilar. • ENTILAR tr. Hond. tiznar. |
| ENTOLASTE | • entolaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de entolar. • ENTOLAR tr. Pasar de un tul a otro las flores o dibujos de un encaje. |
| ENTOLETAS | • entoletas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de entoletar. • entoletás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de entoletar. |
| ENTOLETES | • entoletes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entoletar. • entoletés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entoletar. |
| ESTANTALE | • estantale v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de estantalar. • estantale v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estantalar. • estantale v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de estantalar. |
| FLETANTES | • FLETANTE m. Chile y Ecuad. El que da en alquiler un vehículo o una bestia para transportar personas o mercancías. |
| TELETONES | • TELETÓN m. desus. Tela de seda parecida al tafetán, con cordoncillo menudo. |
| TENTALEAS | • tentaleas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tentalear. • tentaleás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tentalear. • TENTALEAR tr. p. us. Tentar repetidas veces; reconocer a tientas una cosa. |
| TENTALEES | • tentalees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tentalear. • tentaleés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tentalear. • TENTALEAR tr. p. us. Tentar repetidas veces; reconocer a tientas una cosa. |
| TEZONTLES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TILINTEES | • tilintees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tilintear. • tilinteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tilintear. |
| TONELETES | • toneletes s. Forma del plural de tonelete. • TONELETE m. d. de tonel. |
| TUTELASEN | • tutelasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tutelar. • TUTELAR tr. Ejercer la tutela. |