| MARMOSETE | • MARMOSETE m. Impr. Grabado alegórico que suele ponerse al fin de un capítulo, libro o tratado. |
| MARMOTEES | • marmotees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de marmotear. • marmoteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de marmotear. • MARMOTEAR intr. Ar. Murmurar a media voz, refunfuñar. |
| MEMBRETAS | • membretas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de membretar. • membretás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de membretar. |
| MEMBRETES | • membretes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de membretar. • membretés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de membretar. • MEMBRETE m. p. us. Memoria o anotación que se hace de una cosa, poniendo solo lo sustancial y preciso, para copiarlo y extenderlo después con todas sus formalidades y requisitos. |
| MEMORASTE | • memoraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de memorar. • MEMORAR tr. p. us. Recordar una cosa; hacer memoria de ella. |
| MERISTEMA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MERISTEMO | • meristemo s. Tejido indiferenciado cuyas células son capaces de desarrollarse en varios órganos o tejidos; el meristemo… |
| MERITEMOS | • meritemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de meritar. • meritemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de meritar. • MERITAR intr. p. us. Hacer méritos. |
| METEREMOS | • meteremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de meter o de meterse. • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. • METER prnl. Introducirse en una parte o en una dependencia sin ser llamado. |
| MORMOTEES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REMATEMOS | • rematemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rematar. • rematemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rematar. • REMATAR tr. Dar fin o remate a una cosa. |
| REMETAMOS | • remetamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de remeter. • remetamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de remeter. • REMETER tr. Volver a meter. |
| REMETEMOS | • remetemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de remeter. • REMETER tr. Volver a meter. |
| REMETIMOS | • remetimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de remeter. • REMETER tr. Volver a meter. |
| RETOMEMOS | • retomemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de retomar. • retomemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de retomar. • RETOMAR tr. Volver a tomar, reanudar algo que se había interrumpido. |
| TEMAREMOS | • temaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de temar. • temáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de temar. • TEMAR intr. Bol. Tener una obsesión. |
| TEMEREMOS | • temeremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de temer. • TEMER tr. Tener a una persona o cosa por objeto de temor. • TEMER intr. Sentir temor. TEMO por mis hijos. |