| DESUSASEN | • desusasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desusar. • DESUSAR tr. Desacostumbrar, perder o dejar el uso. |
| ENFUSASES | • enfusases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enfusar. • ENFUSAR tr. Sal. enfusir. |
| ENSUGASES | • ensugases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensugar. • ENSUGAR tr. enjugar. |
| ESCUSONES | • ESCUSÓN m. Reverso de una moneda que tiene representado un escudo. |
| NAUSEASES | • nauseases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nausear. • NAUSEAR intr. desus. Tener náuseas. • NAUSEAR tr. p. us. Producir náuseas. Su contemplación NAUSEABA a todos. |
| NESQUISES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REUSENSES | • reusenses adj. Forma del plural de reusense. • REUSENSE adj. Natural de Reus. |
| SENSUALES | • sensuales adj. Forma del plural de sensual. • SENSUAL adj. Perteneciente a las sensaciones de los sentidos. |
| SUCRENSES | • sucrenses adj. Forma del plural de sucrense. • sucrenses s. Forma del plural de sucrense. • SUCRENSE adj. Natural de Sucre. |
| SUDANESES | • sudaneses adj. Forma del masculino plural de sudanés. • SUDANÉS adj. Natural del Sudán. |
| SUSPENDES | • suspendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de suspender. • suspendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de suspender. • SUSPENDER tr. Levantar, colgar o detener una cosa en alto o en el aire. |
| SUSPENSES | • SUSPENSE m. En el cine y otros espectáculos, situación emocional, generalmente angustiosa, producida por una escena dramática de desenlace diferido o indeciso. |
| SUSTENTES | • sustentes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sustentar. • sustentés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sustentar. • SUSTENTAR tr. Proveer a uno del alimento necesario. |