| CHUPETEOS | • CHUPETEO m. Acción de chupetear. |
| DEPUESTOS | • depuestos adj. Forma del plural de depuesto, participio irregular de deponer. |
| DEPUTEMOS | • deputemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de deputar. • deputemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de deputar. • DEPUTAR tr. p. us. diputar. |
| EMPUTEMOS | • emputemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de emputar o de emputarse. • emputemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de emputar o del imperativo… |
| ESPUTEMOS | • esputemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de esputar. • esputemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de esputar. • ESPUTAR tr. Arrancar flemas y arrojarlas por la boca. |
| ESTUPENDO | • estupendo adj. Admirable, asombroso, célebre, pasmoso. • ESTUPENDO adj. Admirable, asombroso, pasmoso. |
| ESTUPORES | • estupores s. Forma del plural de estupor. • ESTUPOR m. Med. Disminución de la actividad de las funciones intelectuales, acompañada de cierto aire o aspecto de asombro o de indiferencia. |
| EXPUESTOS | • expuestos adj. Forma del plural de expuesto, participio irregular de exponer o de exponerse. • EXPUESTO adj. peligroso. |
| NEPTUNEOS | • NEPTÚNEO adj. poét. Perteneciente o relativo a Neptuno o al mar. |
| PERPETUOS | • PERPETUO adj. Que dura y permanece para siempre. |
| PESPUNTEO | • pespunteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pespuntear. • pespunteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PESPUNTEAR tr. Hacer pespuntes. |
| PORTUENSE | • portuense adj. Originario, relativo a, o propio de Oporto, Portugal. • portuense adj. Originario, relativo a, o propio de El Puerto de Santa María, Andalucía, España. • PORTUENSE adj. Natural de cualquier población denominada Puerto. |
| POSTERGUE | • postergue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de postergar. • postergue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de postergar. • postergue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de postergar. |
| PREPUESTO | • prepuesto v. Participio irregular de preponer. • PREPUESTO p. p. irreg. de preponer. |
| PUESTEROS | • puesteros s. Forma del plural de puestero. • PUESTERO m. y f. Persona que tiene o atiende un puesto de venta. • PUESTERO m. Murc. Cazador con reclamo. |
| PUNTEEMOS | • punteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de puntear. • punteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de puntear. • PUNTEAR tr. Marcar, señalar puntos en una superficie. |
| PUÑETEROS | • puñeteros s. Forma del plural de puñetero. |
| REPUESTOS | • repuestos adj. Forma del plural de repuesto, participio irregular de reponer o de reponerse. • REPUESTO adj. Apartado, retirado, escondido. • REPUESTO m. Provisión de comestibles u otras cosas para cuando sean necesarias. |
| REPUTEMOS | • reputemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de reputar. • reputemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de reputar. • REPUTAR tr. Juzgar o hacer concepto del estado o calidad de una persona o cosa. |