| ENTORTARE | • entortare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de entortar. • entortare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de entortar. • entortaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de entortar. |
| MORTERETE | • MORTERETE m. d. de mortero. |
| PRETERITO | • pretérito adj. Que ya ha sucedido, existido o transcurrido, especialmente cuando ha pasado mucho tiempo desde su fin. • pretérito s. Lingüística. Tiempo verbal que denota una acción pretérita1. • PRETÉRITO adj. Dícese de lo que ya ha pasado o sucedió. |
| RETORTERO | • RETORTERO m. Vuelta alrededor. |
| RETORTIJE | • retortije v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de retortijar. • retortije v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de retortijar. • retortije v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de retortijar. |
| RETOSTARE | • retostare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de retostar. • retostare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de retostar. • retostaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de retostar. |
| RETROTRAE | • retrotrae v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de retrotraer. • retrotrae v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de retrotraer. • retrotraé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de retrotraer. |
| TARJETERO | • tarjetero s. Cartera o estuche para llevar tarjetas. • tarjetero s. Joven que reparte tarjetas de invitación a establecimientos comerciales, generalmente discotecas. • TARJETERO adj. Aficionado a hacer uso de tarjetas. |
| TEATREROS | • teatreros s. Forma del plural de teatrero. • TEATRERO adj. fam. Muy aficionado al teatro. • TEATRERO m. y f. fam. histrión, persona afectada, que gesticula con exageración. |
| TERMITERO | • TERMITERO m. y f. Nido de termes, que estos animales construyen en una viga o bien, como ocurre en la mayoría de las especies tropicales, en el suelo. |
| TERREMOTO | • TERREMOTO m. Concusión o sacudida del terreno, ocasionada por fuerzas que actúan en lo interior del globo. |
| TETRAEDRO | • tetraedro s. Geometría. Poliedro de cuatro caras. • TETRAEDRO m. Geom. Sólido terminado por cuatro planos o caras. |
| TETRAMERO | • TETRÁMERO adj. Bot. Dícese del verticilo que consta de cuatro piezas y de la flor que tiene corola y cáliz con este carácter. • TETRÁMERO m. pl. Zool. Suborden de estos insectos. |
| TIROTEARE | • tiroteare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tirotear. • tiroteare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tirotear. • tirotearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tirotear. |
| TITEREROS | • titereros s. Forma del plural de titerero. • TITERERO m. y f. titiritero, persona que maneja los títeres. |
| TORREASTE | • TORREAR tr. Guarnecer con torres una fortaleza o plaza fuerte. |
| TORRENTES | • TORRENTE m. Corriente o avenida impetuosa de aguas que sobreviene en tiempos de muchas lluvias o de rápidos deshielos. |
| TORTEAREN | • tortearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tortear. • TORTEAR tr. Guat. Hacer tortillas. |
| TORTEARES | • torteares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de tortear. • TORTEAR tr. Guat. Hacer tortillas. |
| TRACTOREE | • tractoree v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tractorear. • tractoree v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tractorear. • tractoree v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tractorear. |