| DESESTAÑO | • desestaño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desestañar. • desestañó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESESTAÑAR tr. Quitar a una cosa el estaño con que está soldada o bañada. |
| ENSOÑASTE | • ensoñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensoñar. • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| ENTOÑASES | • entoñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entoñar. • ENTOÑAR tr. Sal., Vallad. y Zam. Enterrar, hundir. |
| ESCAÑETOS | • escañetos s. Forma del plural de escañeto. • ESCAÑETO m. Cantabria. Cachorro del oso. |
| ESCOÑASTE | • escoñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de escoñar. |
| ESCOÑETAS | • escoñetas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escoñetar. • escoñetás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escoñetar. |
| ESCOÑETES | • escoñetes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de escoñetar. • escoñetés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de escoñetar. |
| ESTAÑEMOS | • estañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de estañar. • estañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de estañar. • ESTAÑAR tr. Cubrir o bañar con estaño las piezas y vasijas hechas de otros metales, para el uso inofensivo de ellas. |
| ESTAÑEROS | • estañeros s. Forma del plural de estañero. • ESTAÑERO m. El que trabaja en obras de estaño, o trata en ellas y las vende. |
| ESTOPEÑAS | • ESTOPEÑA adj. Perteneciente a la estopa. |
| ESTOPEÑOS | • ESTOPEÑO adj. Perteneciente a la estopa. |
| PESTAÑEOS | • pestañeos s. Forma del plural de pestañeo. • PESTAÑEO m. Movimiento rápido y repetido de los párpados. |
| RETOÑASES | • retoñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retoñar. • RETOÑAR intr. Volver a echar vástagos la planta. |
| TAÑESEMOS | • tañésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tañer. |
| TIÑESEMOS | • tiñésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de teñir o de teñirse. |