| AGUITEMOS | • agüitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de agüitarse. • agüitemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de agüitarse. |
| DIGITEMOS | • digitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de digitar. • digitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de digitar. |
| EGOTISMOS | • egotismos s. Forma del plural de egotismo. • EGOTISMO m. Prurito de hablar de sí mismo. |
| ERGOTISMO | • ergotismo s. Medicina. Enfermedad o intoxicación producida por ingestión de microtoxinas, en particular la ergotina… • ergotismo s. Retórica. Sistema de argumentación a través de silogismos exagerados o usados con exceso. • ERGOTISMO m. Pat. Conjunto de síntomas producidos por la intoxicación con cornezuelo de centeno. |
| ESTEGOMIA | • ESTEGOMÍA f. Mosquito transmisor del espiroqueto que produce en el hombre la fiebre amarilla. |
| GAMITEMOS | • gamitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de gamitar. • gamitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de gamitar. • GAMITAR intr. Balar el gamo, o imitar su balido. |
| GIMOTEAIS | • gimoteáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de gimotear. • GIMOTEAR intr. despect. Gemir con insistencia y con poca fuerza, por causa leve. |
| GIMOTEASE | • gimotease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gimotear. • gimotease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GIMOTEAR intr. despect. Gemir con insistencia y con poca fuerza, por causa leve. |
| GIMOTEEIS | • gimoteéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de gimotear. • GIMOTEAR intr. despect. Gemir con insistencia y con poca fuerza, por causa leve. |
| GRIETAMOS | • grietamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de grietarse. • grietamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de grietarse. • GRIETARSE prnl. p. us. Abrirse un cuerpo, formándose en él grietas. |
| GRIETEMOS | • grietemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de grietarse. • grietemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de grietarse. • GRIETARSE prnl. p. us. Abrirse un cuerpo, formándose en él grietas. |
| IMPETIGOS | • impétigos s. Forma del plural de impétigo. • IMPÉTIGO m. Med. Dermatosis inflamatoria e infecciosa por la aparición de vesículas aisladas o aglomeradas en cuyo interior se encuentra algo de pus. |
| LEGITIMOS | • legítimos adj. Forma del masculino plural de legítimo. • LEGÍTIMO adj. Conforme a las leyes. |
| MAGOSTEIS | • magostéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de magostar. • MAGOSTAR tr. Asar castañas en el magosto. |
| MEGALITOS | • megalitos s. Forma del plural de megalito. • MEGALITO m. Monumento construido con grandes piedras sin labrar, muy común en la remotísima antigüedad. |
| MONIGOTES | • monigotes s. Forma del plural de monigote. • MONIGOTE m. Lego de convento. |
| PIGMENTOS | • pigmentos s. Forma del plural de pigmento. • PIGMENTO m. Biol. Materia colorante que, disuelta o en forma de gránulos, se encuentra en el protoplasma de muchas células vegetales y animales. |
| TRIGESIMO | • trigésimo adj. Que sigue al vigésimo noveno en una serie. Ordinal del treinta. • trigésimo adj. Fraccionario. Se dice de cada una de las treinta partes iguales en que se divide una cosa. • TRIGÉSIMO adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo vigésimo nono. |