| AGRISEMOS | • agrisemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de agrisar. • agrisemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de agrisar. • AGRISAR tr. Dar color gris. |
| EMIGRASES | • emigrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emigrar. • EMIGRAR intr. Dejar o abandonar una persona, familia o pueblo su propio país con ánimo de establecerse en otro extranjero. |
| ESGRIMAIS | • esgrimáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de esgrimir. • ESGRIMIR tr. Jugar y manejar la espada, el sable y otras armas blancas, reparando y deteniendo los golpes del contrario, o acometiéndole. |
| ESGRIMIAS | • esgrimías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esgrimir. • ESGRIMIR tr. Jugar y manejar la espada, el sable y otras armas blancas, reparando y deteniendo los golpes del contrario, o acometiéndole. |
| GIRASEMOS | • girásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de girar. • GIRAR tr. Mover circularmente algo. • GIRAR intr. Dar vueltas algo sobre un eje o en torno a un punto. |
| GORMASEIS | • gormaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gormar. • GORMAR tr. vomitar, arrojar lo contenido en el estómago. |
| GRAMASEIS | • gramaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gramar. • GRAMAR tr. Ast. y Gal. Dar segunda mano al pan después de amasado. |
| GRECISMOS | • grecismos s. Forma del plural de grecismo. • GRECISMO m. Voz o modo de hablar de origen griego. |
| GRISEAMOS | • griseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de grisear. • griseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de grisear. • GRISEAR intr. Ir tomando color gris. |
| GRISEEMOS | • griseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de grisear. • griseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de grisear. • GRISEAR intr. Ir tomando color gris. |
| MARGASEIS | • margaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de margar. • MARGAR tr. Abonar las tierras con marga. |
| MARGESIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MIGRASEIS | • migraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de migrar. • MIGRAR intr. emigrar, cambiar el lugar de residencia. |
| NEGRISMOS | • negrismos s. Forma del plural de negrismo. |
| REMUSGAIS | • remusgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de remusgar. • REMUSGAR intr. Barruntar o sospechar. |
| RESIGAMOS | • resigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de reseguir. • resigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de reseguir. |
| SIRGUEMOS | • sirguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sirgar. • sirguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sirgar. |
| SUGERIMOS | • sugerimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sugerir. • sugerimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sugerir. • SUGERIR tr. Hacer entrar en el ánimo de alguno una idea, insinuándosela, inspirándosela o haciéndole caer en ella. |
| SUMERGIAS | • sumergías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sumergir. • SUMERGIR tr. Meter una cosa debajo del agua o de otro líquido. • SUMERGIR prnl. fig. Abstraerse, concentrar la atención en algo. |