| ASIGNEMOS | • asignemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de asignar. • asignemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de asignar. • ASIGNAR tr. Señalar lo que corresponde a una persona o cosa. |
| ENGOMASES | • engomases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engomar. • ENGOMAR tr. Dar goma desleída a las telas y otros géneros para que queden lustrosos. |
| ENSOGAMOS | • ensogamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ensogar. • ensogamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensogar. • ENSOGAR tr. Atar con soga. |
| ENSUGAMOS | • ensugamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ensugar. • ensugamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensugar. • ENSUGAR tr. enjugar. |
| GANASEMOS | • ganásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ganar o de ganarse. • GANAR tr. Adquirir caudal o aumentarlo con cualquier género de comercio, industria o trabajo. • GANAR intr. Mejorar, medrar, prosperar. |
| GANSEAMOS | • ganseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de gansear. • ganseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gansear. • GANSEAR intr. fam. Hacer o decir gansadas. |
| GANSEEMOS | • ganseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de gansear. • ganseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de gansear. • GANSEAR intr. fam. Hacer o decir gansadas. |
| MAGNESIOS | • magnesios s. Forma del plural de magnesio. • MAGNESIO m. Quím. Metal de color y brillo semejantes a los de la plata, maleable, poco tenaz y algo más pesado que el agua; arde con luz clara y muy brillante. |
| MONSERGAS | • MONSERGA f. fam. Lenguaje confuso y embrollado. |
| NEGASEMOS | • negásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de negar o de negarse. • NEGAR tr. Decir que algo no existe, no es verdad, o no es como otro cree o afirma. • NEGAR prnl. Excusarse de hacer una cosa, o repugnar el introducirse o mezclarse en ella. |
| NEGRISMOS | • negrismos s. Forma del plural de negrismo. |
| NESGUEMOS | • nesguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de nesgar. • nesguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de nesgar. |
| SANGREMOS | • sangremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sangrar. • sangremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sangrar. • SANGRAR tr. Abrir o punzar una vena y dejar salir determinada cantidad de sangre. |
| SEGMENTOS | • segmentos s. Forma del plural de segmento. • SEGMENTO m. Porción o parte cortada o separada de una cosa, de un elemento geométrico o de un todo. |
| SINGLEMOS | • singlemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de singlar. • singlemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de singlar. • SINGLAR intr. Mar. Navegar, andar la nave con rumbo determinado. |
| SINGUEMOS | • singuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de singar. • singuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de singar. |