| CHIRREAIS | • CHIRREAR intr. chirriar. |
| CHIRREEIS | • CHIRREAR intr. chirriar. |
| CHIRRIASE | • CHIRRIAR intr. Dar sonido agudo una sustancia al penetrarla un calor intenso; como cuando se fríe tocino en el aceite hirviendo. |
| CHIRRIEIS | • CHIRRIAR intr. Dar sonido agudo una sustancia al penetrarla un calor intenso; como cuando se fríe tocino en el aceite hirviendo. |
| HERIRIAIS | • heriríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de herir. • HERIR tr. Dañar a una persona o a un animal produciéndole una herida o una contusión. • HERIR intr. ant. Con la prep. de y hablando de pie o mano, contraer temblor. |
| HERVIREIS | • herviréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de hervir. • HERVIR intr. Producir burbujas un líquido cuando se eleva suficientemente su temperatura, o por la fermentación. • HERVIR tr. Hacer hervir un líquido. HERVIR el agua; HERVIR la leche. |
| HERVIRIAS | • hervirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de hervir. • HERVIR intr. Producir burbujas un líquido cuando se eleva suficientemente su temperatura, o por la fermentación. • HERVIR tr. Hacer hervir un líquido. HERVIR el agua; HERVIR la leche. |
| HIRIERAIS | • hirierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de herir. |
| HIRIEREIS | • hiriereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de herir. |
| HIRMAREIS | • hirmareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de hirmar. • hirmaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de hirmar. • HIRMAR tr. Poner firme. |
| HIRVIERAS | • hirvieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hervir. |
| HIRVIERES | • hirvieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de hervir. |
| PICHIRRES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REHARIAIS | • reharíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de rehacer o de rehacerse. |
| REHERIAIS | • reheríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reherir. • REHERIR tr. Rebatir, rechazar. |
| REHIRIESE | • rehiriese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reherir. • rehiriese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| REHIRVAIS | • rehirváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de rehervir. |
| REHUIREIS | • rehuiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de rehuir o de rehuirse. • REHUIR tr. Retirar, apartar una cosa como con temor, sospecha o recelo de un riesgo. • REHUIR intr. Entre cazadores, volver a huir o correr la presa por sus mismas huellas. |
| REHUIRIAS | • rehuirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de rehuir o de rehuirse. • REHUIR tr. Retirar, apartar una cosa como con temor, sospecha o recelo de un riesgo. • REHUIR intr. Entre cazadores, volver a huir o correr la presa por sus mismas huellas. |