| EPITRITOS | • epítritos s. Forma del plural de epítrito. • EPÍTRITO m. Pie de la poesía griega y latina, que se compone de cuatro sílabas, cualquiera de ellas breve y las demás largas. |
| ESTIPTICO | • estiptico v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de estipticar. • estipticó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESTÍPTICO adj. Que tiene sabor metálico astringente. |
| ESTITICOS | • estíticos adj. Forma del plural de estítico. • ESTÍTICO adj. Estíptico, astringente. |
| INTESTINO | • intestino adj. Interno. • intestino adj. Civil, doméstico. • intestino s. Anatomía. Última parte del tracto digestivo; tubo membranoso, que se halla plegado en muchas vueltas… |
| PATITIESO | • PATITIESO adj. fam. Dícese del que, por un accidente repentino, o por frío, se queda sin sentido ni movimiento en las piernas o pies. |
| SINTETICO | • sintético adj. Que pertenece o concierne a la síntesis. • sintético adj. Que tiene su origen en la composición de diferentes partes. • sintético adj. Se dice de los productos que son resultado de procesos industriales en especial de aquellos que realizan… |
| SINTETIZO | • sintetizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sintetizar. • sintetizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SINTETIZAR tr. Hacer síntesis. |
| TENISTICO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TESTIFICO | • testifico v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de testificar. • testificó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TESTIFICAR tr. Afirmar o probar de oficio una cosa, con referencia a testigos o documentos auténticos. |
| TINTINEOS | • tintineos s. Forma del plural de tintineo. • TINTINEO m. Acción y efecto de tintinear. |
| TIRITEMOS | • tiritemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tiritar. • tiritemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tiritar. • TIRITAR intr. Temblar o estremecerse de frío o por causa de fiebre, de miedo, etc. |
| TIRITONES | • tiritones adj. Forma del plural de tiritón. • TIRITÓN m. Cada uno de los estremecimientos que siente el que tirita. |
| TIROTEAIS | • tiroteáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tirotear. • TIROTEAR tr. Disparar repetidamente armas de fuego portátiles contra personas o cosas. • TIROTEAR prnl. fig. Andar en dimes y diretes. |
| TIROTEEIS | • tiroteéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tirotear. • TIROTEAR tr. Disparar repetidamente armas de fuego portátiles contra personas o cosas. • TIROTEAR prnl. fig. Andar en dimes y diretes. |
| TITILEMOS | • titilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de titilar. • titilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de titilar. • TITILAR intr. Agitarse con ligero temblor alguna parte del organismo animal. |
| TOSISTEIS | • tosisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de toser. • TOSER intr. Hacer fuerza y violencia con la respiración, para arrancar del pecho lo que le fatiga y molesta; tener y padecer la tos. |
| TRICOTEIS | • tricotéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tricotar. • TRICOTAR intr. Tejer, hacer punto a mano o con máquina tejedora. |
| TRIESTINO | • TRIESTINO adj. Natural de Trieste. • TRIESTINO m. Dialecto hablado en la región de Trieste. |
| TRITICEOS | • TRITÍCEO adj. De trigo, o que participa de sus cualidades. |