| FRISASEIS | • frisaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frisar. • FRISAR tr. Levantar y rizar los pelillos de algún tejido. • FRISAR intr. Congeniar, confrontar. |
| IRISASEIS | • irisaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de irisar. • IRISAR intr. Presentar un cuerpo fajas variadas o reflejos de luz, con colores semejantes a los del arco iris. |
| PERSISTIS | • persistís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de persistir. • persistís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de persistir. • PERSISTIR intr. Mantenerse firme o constante en una cosa. |
| RESISTAIS | • resistáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de resistir o de resistirse. • RESISTIR intr. Oponerse un cuerpo o una fuerza a la acción o violencia de otra. • RESISTIR tr. Tolerar, aguantar o sufrir. |
| RESISTIAS | • resistías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de resistir o de resistirse. • RESISTIR intr. Oponerse un cuerpo o una fuerza a la acción o violencia de otra. • RESISTIR tr. Tolerar, aguantar o sufrir. |
| RISCASEIS | • riscaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de riscar. • RISCAR tr. Cortar, hender, agrietar. |
| RISPASEIS | • rispaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. |
| SERIASEIS | • seriaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de seriar. • SERIAR tr. Poner en serie, formar series. |
| SIDEROSIS | • SIDEROSIS f. Med. Neumoconiosis producida por el polvo de los minerales de hierro. |
| SINERESIS | • sinéresis s. Lingüística. Debilitamiento de una de las vocales que forman un hiato para transformar este en un diptongo… • SINÉRESIS f. Gram. Reducción a una sola sílaba, en una misma palabra, de vocales que normalmente se pronuncian en sílabas distintas, como aho-ra por a-ho-ra. |
| SIRGASEIS | • sirgaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sirgar. • SIRGAR tr. Llevar a la sirga una embarcación. |
| SIRVIESES | • sirvieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de servir. |
| SISEARAIS | • sisearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISEAREIS | • siseareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de sisear. • sisearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISEARIAS | • sisearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SUSPIREIS | • suspiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de suspirar. • SUSPIRAR intr. Dar suspiros. |
| TRISASEIS | • trisaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trisar. • TRISAR intr. Cantar o chirriar la golondrina y otros pájaros. |