| ENOJASEIS | • enojaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enojar o de enojarse. • ENOJAR tr. Causar enojo. • ENOJAR prnl. fig. Alborotarse, enfurecerse. Se usa hablando de los vientos, mares, etc. |
| ESPONJAIS | • esponjáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de esponjar o de esponjarse. • ESPONJAR tr. Ahuecar o hacer más poroso un cuerpo. • ESPONJAR prnl. fig. Engreírse, hincharse, envanecerse. |
| ESPONJEIS | • esponjéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de esponjar o de esponjarse. • ESPONJAR tr. Ahuecar o hacer más poroso un cuerpo. • ESPONJAR prnl. fig. Engreírse, hincharse, envanecerse. |
| GIJONESAS | • gijonesas adj. Forma del femenino plural de gijonés. • GIJONÉSA adj. Natural de Gijón. |
| GIJONESES | • gijoneses adj. Forma del masculino plural de gijonés. • GIJONÉS adj. Natural de Gijón. |
| HINOJASES | • hinojases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hinojar. • HINOJAR intr. ant. arrodillar. |
| JOSEFINAS | • josefinas adj. Forma del femenino plural de josefino. • JOSEFINA adj. Perteneciente o relativo a ciertos personajes históricos que llevaron el nombre de José. • JOSEFINA adj. Natural de San José, provincia, cantón y ciudad de Costa Rica. |
| JOSEFINOS | • josefinos adj. Forma del plural de josefino. • JOSEFINO adj. Perteneciente o relativo a ciertos personajes históricos que llevaron el nombre de José. • JOSEFINO adj. Natural de San José, provincia, cantón y ciudad de Costa Rica. |
| LISONJEAS | • lisonjeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lisonjear. • lisonjeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lisonjear. • LISONJEAR tr. adular. |
| LISONJEES | • lisonjees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lisonjear. • lisonjeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lisonjear. • LISONJEAR tr. adular. |
| SOBIJASEN | • sobijasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobijar. |
| SOBIJONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SONAJEAIS | • sonajeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sonajear. • SONAJEAR tr. Hacer sonar las sonajas de un pandero, o producir un sonido semejante con otra cosa. |
| SONAJEEIS | • sonajeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sonajear. • SONAJEAR tr. Hacer sonar las sonajas de un pandero, o producir un sonido semejante con otra cosa. |
| SONROJEIS | • sonrojéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sonrojar o de sonrojarse. • SONROJAR tr. Hacer salir los colores al rostro diciendo o haciendo algo que cause empacho o vergüenza. |
| SORNIJEAS | • sornijeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sornijear. • sornijeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sornijear. |
| SORNIJEES | • sornijees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sornijear. • sornijeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sornijear. |