| BOTIJEROS | • botijeros s. Forma del plural de botijero. • BOTIJERO m. y f. Persona que hace o vende botijas o botijos. |
| DESORTIJO | • desortijo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desortijar. • desortijó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESORTIJAR tr. Agr. Dar con el escardillo la primera labor a las plantas, después de nacidas o trasplantadas. |
| ENSORTIJO | • ensortijo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ensortijar. • ensortijó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENSORTIJAR tr. Torcer en redondo, rizar, encrespar el cabello, hilo, etc. |
| GORGOJEIS | • gorgojéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de gorgojarse. • GORGOJARSE prnl. Criar gorgojo las semillas. |
| JERONIMOS | • jerónimos s. Forma del plural de jerónimo. • JERÓNIMO adj. Dícese del religioso de la orden de San Jerónimo. |
| JOCOSERIA | • JOCOSERIA adj. Que participa de las cualidades de serio y de jocoso. |
| JOCOSERIO | • jocoserio adj. Que participa de las calidades de lo serio y de lo jocoso. • JOCOSERIO adj. Que participa de las cualidades de serio y de jocoso. |
| JOROPEAIS | • joropeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de joropear. • JOROPEAR intr. Col. y Venez. Bailar el joropo. |
| JOROPEEIS | • joropeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de joropear. • JOROPEAR intr. Col. y Venez. Bailar el joropo. |
| LISONJERO | • lisonjero adj. Que lisonjea o adula; que dice o contiene lisonjas que parecen halagar a otros, a menudo sin sinceridad… • lisonjero adj. Que da gusto o placer; que deleita los sentidos, en particular del oído. • LISONJERO adj. Que lisonjea. |
| MONJERIOS | • monjeríos s. Forma del plural de monjerío. • MONJERÍO m. Conjunto de monjas. |
| OJINEGROS | • OJINEGRO adj. fam. Que tiene los ojos negros. |
| OREJISANO | • OREJISANO adj. Dícese de la res que carece de marca en las orejas y, por ext., que no la tiene en ninguna parte del cuerpo. |
| OREJISMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PIJOTEROS | • PIJOTERO adj. Se dice despectivamente de lo que produce hastío, cansancio u otras cosas, según el sustantivo a que se aplica. |
| REGOCIJOS | • regocijos s. Forma del plural de regocijo. • REGOCIJO m. Alegría expansiva, júbilo. |
| SONROJEIS | • sonrojéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sonrojar o de sonrojarse. • SONROJAR tr. Hacer salir los colores al rostro diciendo o haciendo algo que cause empacho o vergüenza. |
| SORTIJERO | • SORTIJERO m. Platillo o cajita en que se depositan o guardan las sortijas. |