| APOLINEOS | • APOLÍNEO adj. poét. Perteneciente o relativo a Apolo. |
| COPINOLES | • COPINOL m. El Salv. y Guat. Curbaril o anime. |
| ENGOLLIPO | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ESPONDILO | • ESPÓNDILO m. Anat. Cada una de las vértebras del espinazo. |
| EXPLOSION | • explosión s. Acción de abrirse y saltar en pedazos, con estruendo, el cuerpo continente de un gas comprimido que… • explosión s. Estruendo producido por la dilatación repentina de un gas expelido del cuerpo que lo contiene, sin que… • explosión s. Declaración brusca de sentimientos largo tiempo comprimidos o reconcentrados. |
| INTERPOLO | • interpolo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de interpolar. • interpoló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • INTERPOLAR tr. Poner una cosa entre otras. |
| LEPORINOS | • leporinos adj. Forma del plural de leporino. • LEPORINO adj. Perteneciente o relativo a la liebre. |
| LICOPENOS | • licopenos s. Forma del plural de licopeno. • LICOPENO m. Biol. y Quím. Carotinoide de color rojo, típico de los tomates, pimientos y otros frutos semejantes. |
| NISPOLERO | • NISPOLERO m. Murc. níspero, árbol. |
| OPONIBLES | • oponibles adj. Forma del plural de oponible. • OPONIBLE adj. Que se puede oponer. |
| PILONEROS | • PILONERO adj. fig. y fam. Aplícase a las noticias vulgares o al que las publica. |
| PINOLEROS | • pinoleros s. Forma del plural de pinolero. |
| PLIOCENOS | • pliocenos s. Forma del plural de plioceno. • PLIOCENO adj. Geol. Dícese del período o época que sigue al mioceno y con el cual finaliza el terciario. |
| POLEMONIO | • POLEMONIO m. Planta herbácea de la familia de las polemoniáceas, de siete a ocho decímetros de altura, con tallos rollizos, asurcados, algo encarnados y ramosos; hojas sentadas, partidas en gajos estrechos y... |
| POLINESIO | • polinesio adj. Persona originaria o habitante de la Polinesia, en general o de la Polinesia Francesas en particular. • polinesio adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con a Polinesia, en general o de la Polinesia Francesas en particular. • POLINESIO adj. Perteneciente o relativo a la Polinesia. |
| POLISONES | • POLISÓN m. Armazón que, atada a la cintura, se ponían las mujeres para que abultasen los vestidos por detrás. |
| POLIZONES | • polizones s. Forma del plural de polizón. • POLIZÓN m. Sujeto ocioso y sin destino, que anda de corrillo en corrillo. |
| POLIZONTE | • polizonte s. Miembro de una fuerza policiaca. • polizonte s. Persona que viaja clandestinamente y sin pagar pasaje en un vehículo, especialmente en un barco. • polizonte s. Por extensión animal que viaja accidentalmente acompañando a la carga principal. |
| POLUCIONE | • polucione v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de polucionar. • polucione v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de polucionar. • polucione v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de polucionar. |