| EPILENSES | • epilenses adj. Forma del plural de epilense. • EPILENSE adj. Natural de Épila. |
| ESPINALES | • espinales adj. Forma del plural de espinal1. • espinales s. Forma del plural de espinal2. • ESPINAL adj. Perteneciente a la espina o espinazo. |
| ESPINELAS | • ESPINELA f. décima, combinación métrica. • ESPINELA f. Piedra fina, parecida por su color rojo al rubí, compuesta de alúmina y magnesia, teñida por óxido de hierro y cristalizada en octaedros. |
| ESPINELES | • ESPINEL m. Especie de palangre con los ramales más cortos y el cordel más grueso. |
| ESPLENIOS | • esplenios s. Forma del plural de esplenio. • ESPLENIO m. Anat. Músculo largo y plano que une las vértebras cervicales con la cabeza y contribuye a los movimientos de esta. |
| ESPOLINAS | • espolinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de espolinar. • espolinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de espolinar. • ESPOLINAR tr. Tejer en forma de espolín, tela de seda con flores esparcidas. |
| ESPOLINES | • espolines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de espolinar. • espolinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de espolinar. • ESPOLÍN m. d. de espuela. |
| INSCULPES | • insculpes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de insculpir. • INSCULPIR tr. esculpir. |
| NIESPOLAS | • NIÉSPOLA f. Ar. níspero, fruto. |
| POLISONES | • POLISÓN m. Armazón que, atada a la cintura, se ponían las mujeres para que abultasen los vestidos por detrás. |
| PRENSILES | • prensiles adj. Forma del plural de prensil. • PRENSIL adj. Que sirve para asir o coger. Cola, trompa PRENSIL. |
| PULSIONES | • pulsiones s. Forma del plural de pulsión. |
| SIMPLONES | • simplones adj. Forma del plural de simplón. • SIMPLÓN adj. fam. aum. de simple, mentecato. |
| SINSEPALA | • SINSÉPALA adj. Bot. Dícese de la flor cuyo cáliz está formado por sépalos soldados entre sí, como ocurre, por ejemplo, en la flor del tomate. |
| SINSEPALO | • SINSÉPALO adj. Bot. Dícese de la flor cuyo cáliz está formado por sépalos soldados entre sí, como ocurre, por ejemplo, en la flor del tomate. |
| SOLLISPEN | • SOLLISPARSE prnl. And. Recelarse, escamarse. |
| SUPLIESEN | • supliesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUPLIR tr. Cumplir o integrar lo que falta en una cosa, o remediar la carencia de ella. |