| ARRIMEMOS | • ARRIMAR tr. Acercar o poner una cosa junto a otra. • ARRIMAR prnl. Apoyarse o estribar sobre alguna cosa, como para descansar o sostenerse. |
| MERMARAIS | • mermarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mermar. • MERMAR intr. Bajar o disminuir una cosa o consumirse una parte de ella. • MERMAR tr. Hacer que algo disminuya o quitar a uno parte de cierta cantidad que le corresponde. |
| MERMAREIS | • mermareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de mermar. • mermaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de mermar. • MERMAR intr. Bajar o disminuir una cosa o consumirse una parte de ella. |
| MERMARIAS | • mermarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de mermar. • MERMAR intr. Bajar o disminuir una cosa o consumirse una parte de ella. • MERMAR tr. Hacer que algo disminuya o quitar a uno parte de cierta cantidad que le corresponde. |
| MIMBRARES | • mimbrares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de mimbrar. • MIMBRAR tr. p. us. Abrumar, molestar, humillar. |
| MIMBRERAS | • MIMBRERA f. Arbusto de la familia de las salicáceas, cuyo tronco, de dos a tres metros de altura, se puebla desde el suelo de ramillas largas y delgadas, flexibles, de corteza agrisada que se quita con... • MIMBRERA adj. Persona que se dedica a hacer objetos de mimbre. |
| MIMBREROS | • mimbreros s. Forma del plural de mimbrero. • MIMBRERO adj. Persona que se dedica a hacer objetos de mimbre. |
| MIRAREMOS | • miraremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de mirar o de mirarse. • miráremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de mirar o de mirarse. • MIRAR tr. Aplicar la vista a un objeto. |
| MISERRIMA | • MISÉRRIMA adj. sup. de mísero. |
| MISERRIMO | • MISÉRRIMO adj. sup. de mísero. |
| MORIREMOS | • moriremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de morir o de morirse. • MORIR intr. Llegar al término de la vida. • MORIR prnl. fig. Entorpecerse o quedarse insensible un miembro del cuerpo, como si estuviera muerto. |
| MORMAREIS | • mormareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de mormarse. • mormaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de mormarse. • MORMARSE prnl. Méx. Congestionarse la nariz. |
| MURMUREIS | • murmuréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de murmurar. • MURMURAR intr. Hacer ruido blando y apacible la corriente de las aguas. |
| MURRIEMOS | • MURRIAR tr. Col. Impregnar una superficie con cemento muy diluido en agua. |
| REMIRAMOS | • remiramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de remirar. • remiramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de remirar. • REMIRAR tr. Volver a mirar o reconocer con reflexión y cuidado lo que ya se había visto. |
| REMIREMOS | • remiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de remirar. • remiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de remirar. • REMIRAR tr. Volver a mirar o reconocer con reflexión y cuidado lo que ya se había visto. |
| RIMAREMOS | • rimaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de rimar. • rimáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de rimar. • RIMAR intr. Componer en verso. |