| APROMETIO | • aprometió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • APROMETER tr. desus. hoy vulg. prometer. |
| ATIEMPOSO | • ATIEMPOSO adj. Sto. Dom. Oportuno en servir con eficacia. |
| COMPETIDO | • competido v. Participio de competer. • competido v. Participio de competir. • COMPETER intr. Pertenecer, tocar o incumbir a alguien alguna cosa. |
| EMPISTOLO | • empistolo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de empistolar. • empistoló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| EPITOMADO | • epitomado v. Participio de epitomar. • EPITOMAR tr. Reducir a epítome una obra extensa. |
| IMPETUOSO | • impetuoso adj. Que obra con ímpetu. • impetuoso adj. Violento, precipitado. • impetuoso adj. Música. Indicación expresiva, que significa una interpretación enérgica, fogosa, brillante. |
| METROPOLI | • metrópoli s. Ciudad de gran tamaño y población que actúa como centro político, económico o administrativo de un área mayor. • metrópoli s. En un imperio colonial, nación colonizadora respecto a los territorios colonizados. • METRÓPOLI f. Ciudad principal, cabeza de la provincia o Estado. |
| MONTEPIOS | • montepíos s. Forma del plural de montepío. • MONTEPÍO m. Depósito de dinero, formado ordinariamente de los descuentos hechos a los individuos de un cuerpo, o de otras contribuciones de los mismos, para socorrer a sus viudas y huérfanos. |
| NEPOTISMO | • nepotismo s. Política. Tendencia que se basa en favorecer a familiares, amigos o personas de la misma ideología dentro… • NEPOTISMO m. Desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos públicos. |
| OPTIMEMOS | • optimemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de optimar. • optimemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de optimar. • OPTIMAR tr. Buscar la mejor manera de realizar una actividad. |
| PILOTEMOS | • pilotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pilotar. • pilotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pilotar. • PILOTAR tr. Dirigir un buque, especialmente a la entrada o salida de puertos, barras, etc. |
| PIROMETRO | • pirómetro s. Instrumentos de medición. Instrumento que sirve para medir altas temperaturas. • PIRÓMETRO m. Instrumento para medir temperaturas muy elevadas. |
| PIVOTEMOS | • pivotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pivotar. • pivotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pivotar. • PIVOTAR intr. Moverse o apoyarse sobre un pivote. |
| POEMATICO | • POEMÁTICO adj. Perteneciente o relativo al poema o a los poemas. |
| PROMETIDO | • prometido v. Participio de prometer. • PROMETER tr. Obligarse a hacer, decir o dar alguna cosa. • PROMETER intr. Mostrar una persona o cosa especiales cualidades, que pueden llegar a hacerla triunfar. |
| PROMETIOS | • prometios s. Forma del plural de prometio. • PROMETIO m. Quím. Metal del grupo de las tierras raras. |
| REIMPORTO | • reimporto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de reimportar. • reimportó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REIMPORTAR tr. Importar en un país lo que se había exportado de él. |
| TEMPORIZO | • temporizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de temporizar. • temporizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TEMPORIZAR intr. p. us. contemporizar. |
| TIPOMETRO | • TIPÓMETRO m. Impr. Instrumento que sirve para medir los puntos tipográficos. |