| AZOASTEIS | • azoasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de azoar. • AZOAR tr. Quím. Impregnar de ázoe o nitrógeno. |
| AZOTASEIS | • azotaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de azotar. • AZOTAR tr. Dar azotes a alguien. |
| BOSTEZAIS | • bostezáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de bostezar. • BOSTEZAR intr. Hacer involuntariamente, abriendo mucho la boca, inspiración lenta y profunda y luego espiración, también prolongada y generalmente ruidosa. |
| COTIZASES | • cotizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cotizar. • COTIZAR tr. Pagar una cuota. |
| ESTADIZOS | • estadizos adj. Forma del plural de estadizo. • ESTADIZO adj. Que está mucho tiempo sin moverse, orearse o renovarse. |
| ESTIRAZOS | • estirazos s. Forma del plural de estirazo. • ESTIRAZO m. Ar. Especie de narria que se usa en el Pirineo aragonés para arrastrar pesos. |
| GOZASTEIS | • gozasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gozar. • GOZAR tr. Tener y poseer algo útil y agradable. • GOZAR intr. Sentir placer, experimentar suaves y gratas emociones Ú. t. c. prnl. |
| HOZASTEIS | • hozasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hozar. • HOZAR tr. Mover y levantar la tierra con el hocico. |
| LOTIZASES | • lotizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lotizar. |
| ORZASTEIS | • orzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de orzar. • ORZAR intr. Mar. Inclinar la proa hacia la parte de donde viene el viento. |
| ROSTIZASE | • rostizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rostizar. • rostizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| ROZASTEIS | • rozasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rozar. • ROZAR tr. Limpiar las tierras de las matas y hierbas inútiles antes de labrarlas, bien para que retoñen las plantas o bien para otros fines. • ROZAR intr. Pasar una cosa tocando y oprimiendo ligeramente la superficie de otra o acercándose mucho a ella. |
| SINZONTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SONETIZAS | • sonetizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sonetizar. • sonetizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sonetizar. • SONETIZAR intr. Escribir sonetos. |
| TOZASTEIS | • tozasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tozar. • TOZAR intr. Ar. topetar, dar un golpe con la cabeza. |
| TROZASEIS | • trozaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trozar. • TROZAR tr. Romper, hacer pedazos. |
| ZOCASTEIS | • zocasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de zocar. • ZOCAR tr. Guat., Hond. y Nic. apretar. • ZOCAR intr. Nic. Intensificar el esfuerzo. |