| ASURASEIS | • asuraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asurar o de asurarse. • ASURAR tr. Requemar los guisados en la vasija donde se cuecen, por falta de jugo o de humedad. • ASURAR prnl. asarse. |
| CURSASEIS | • cursaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cursar. • CURSAR tr. Frecuentar un paraje o hacer con frecuencia alguna cosa. |
| DISCURSES | • discurses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de discursar. • discursés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de discursar. • DISCURSAR tr. p. us. Discurrir sobre una materia. |
| FISURASES | • fisurases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fisurar. |
| RUSTIESES | • rustieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rustir. • RUSTIR tr. Ar., Ast. y León. Asar, tostar. |
| SAUSERIAS | • sauserías s. Forma del plural de sausería. • SAUSERÍA f. Oficina de palacio, a cuyos dependientes tocaba servir y repartir la comida. |
| SAUSIERES | • SAUSIER m. Jefe de la sausería de palacio, encargado de la plata y demás servicios de la mesa. |
| SUFRIESES | • sufrieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sufrir. • SUFRIR tr. Sentir físicamente un daño, dolor, enfermedad o castigo. • SUFRIR intr. ant. Contenerse, reprimirse. |
| SURCASEIS | • surcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surcar. • SURCAR tr. Hacer surcos en la tierra al ararla. |
| SURDIESES | • surdieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |
| SURGIESES | • surgieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |
| SURTIESES | • surtieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surtir. • SURTIR tr. Proveer a uno de alguna cosa. • SURTIR intr. Brotar, saltar, o simplemente salir el agua, y más en particular hacia arriba. |
| SUSCRIBES | • suscribes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de suscribir o de suscribirse. • SUSCRIBIR tr. Firmar al pie o al final de un escrito. • SUSCRIBIR prnl. Obligarse uno a contribuir como otros al pago de una cantidad para cualquier obra o empresa. |
| SUSPIRASE | • suspirase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suspirar. • suspirase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUSPIRAR intr. Dar suspiros. |
| SUSPIREIS | • suspiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de suspirar. • SUSPIRAR intr. Dar suspiros. |
| SUSTRAEIS | • sustraéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sustraer o de sustraerse. • SUSTRAER tr. Apartar, separar, extraer. • SUSTRAER prnl. Separarse de lo que es de obligación, de lo que se tenía proyectado o de alguna otra cosa. |
| SUSURREIS | • SUSURRAR intr. Hablar quedo, produciendo un murmullo o ruido sordo. |
| USURASEIS | • usuraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de usurar. • USURAR intr. Dar o tomar a usura. |