| ALENTOSAS | • alentosas adj. Forma del femenino plural de alentoso. • ALENTOSA adj. alentado, resistente. |
| ALENTOSOS | • alentosos adj. Forma del plural de alentoso. • ALENTOSO adj. alentado, resistente. |
| CONSTELAS | • constelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de constelar. • constelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de constelar. • CONSTELAR intr. Esparcir, cubrir, llenar. Se construye con la prep. de. |
| CONSTELES | • consteles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de constelar. • constelés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de constelar. • CONSTELAR intr. Esparcir, cubrir, llenar. Se construye con la prep. de. |
| CONSULTES | • consultes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de consultar. • consultés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de consultar. • CONSULTAR tr. Examinar, tratar un asunto con una o varias personas. |
| ENLOSASTE | • enlosaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enlosar. • ENLOSAR tr. Cubrir un suelo de losas unidas y ordenadas. |
| ENTOLASES | • entolases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entolar. • ENTOLAR tr. Pasar de un tul a otro las flores o dibujos de un encaje. |
| ESTOLONES | • ESTOLÓN m. aum. de estola. • ESTOLÓN m. Bot. Vástago rastrero que nace de la base del tallo y echa a trechos raíces que producen nuevas plantas, como en la fresa. |
| INSOLASTE | • insolaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de insolar. • INSOLAR tr. Poner al sol una cosa, como hierbas, plantas, etc., para facilitar su fermentación, o secarlas. • INSOLAR prnl. Asolearse, enfermar por demasiado ardor del sol o por excesiva exposición a él. |
| LENTISCOS | • lentiscos s. Forma del plural de lentisco. • LENTISCO m. Mata o arbusto siempre verde, de la familia de las anacardiáceas, con tallos leñosos de dos a tres metros, hojas divididas en un número par de hojuelas coriáceas, ovaladas, de punta roma,... |
| LISTONASE | • listonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de listonar. • listonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • LISTONAR tr. Carp. Hacer un entablado de listones. |
| LISTONEIS | • listonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de listonar. • LISTONAR tr. Carp. Hacer un entablado de listones. |
| LUSETANOS | • lusetanos s. Forma del plural de lusetano. • LUSETANO adj. Dícese de una antigua facción de Navarra acaudillada por el señor de Lusa, y de los individuos de este bando. |
| SENSONTLE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOLTANIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOLVENTAS | • solventas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de solventar. • solventás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de solventar. • SOLVENTAR tr. Arreglar cuentas, pagando la deuda a que se refieren. |
| SOLVENTES | • solventes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de solventar. • solventés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de solventar. • SOLVENTAR tr. Arreglar cuentas, pagando la deuda a que se refieren. |
| TOLONESAS | • TOLONÉSA adj. Natural de Tolón. |
| TOLONESES | • TOLONÉS adj. Natural de Tolón. |