| DESPULSAR | • DESPULSAR tr. Dejar sin pulso ni fuerzas por algún accidente repentino. • DESPULSAR prnl. desus. Agitarse demasiado por una pasión de ánimo. |
| ESPORULAS | • esporulas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esporular. • esporulás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esporular. • ESPORULAR intr. Bot. y Microbiol. Formar esporas ciertas plantas o ciertas bacterias. |
| ESPORULES | • esporules v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de esporular. • esporulés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de esporular. • ESPORULAR intr. Bot. y Microbiol. Formar esporas ciertas plantas o ciertas bacterias. |
| PALUSTRES | • palustres adj. Forma del plural de palustre. • palustres s. Forma del plural de palustre. • PALUSTRE m. Paleta de albañil. |
| PRISUELOS | • prisuelos s. Forma del plural de prisuelo. • PRISUELO m. Frenillo o bozo que se pone a los hurones para que no puedan chupar la sangre de los conejos al apresarlos. |
| PROPULSES | • propulses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de propulsar. • propulsés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de propulsar. • PROPULSAR tr. Impeler hacia adelante. |
| PULSAREIS | • pulsareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de pulsar. • pulsaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de pulsar. • PULSAR tr. Presionar un pulsador. |
| PULSEARAS | • pulsearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pulsear. • pulsearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de pulsear. • PULSEAR intr. Probar dos personas, asida mutuamente la mano derecha y puestos los codos en lugar firme, quién de ellas tiene más fuerza en el pulso y logra abatir el brazo del contrario. |
| PULSEARES | • pulseares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de pulsear. • PULSEAR intr. Probar dos personas, asida mutuamente la mano derecha y puestos los codos en lugar firme, quién de ellas tiene más fuerza en el pulso y logra abatir el brazo del contrario. |
| REPELUSES | • REPELÚS m. Temor indefinido o repugnancia que inspira algo. |
| REPULSAIS | • repulsáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de repulsar. • REPULSAR tr. Desechar, repeler o despreciar una cosa. |
| REPULSASE | • repulsase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repulsar. • repulsase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REPULSAR tr. Desechar, repeler o despreciar una cosa. |
| REPULSEIS | • repulséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de repulsar. • REPULSAR tr. Desechar, repeler o despreciar una cosa. |
| SARPULLES | • SARPULLIR tr. Levantar sarpullido. |
| SEPULCROS | • sepulcros s. Forma del plural de sepulcro. • SEPULCRO m. Obra por lo común de piedra, que se construye levantada del suelo, para dar en ella sepultura al cadáver de una o más personas. |
| SUPLIERAS | • suplieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suplir o de suplirse. • SUPLIR tr. Cumplir o integrar lo que falta en una cosa, o remediar la carencia de ella. |
| SUPLIERES | • suplieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de suplir o de suplirse. • SUPLIR tr. Cumplir o integrar lo que falta en una cosa, o remediar la carencia de ella. |
| SUPLIREIS | • supliréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de suplir. • SUPLIR tr. Cumplir o integrar lo que falta en una cosa, o remediar la carencia de ella. |