| ASESTAMOS | • asestamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de asestar. • asestamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asestar. • ASESTAR tr. Dirigir un arma hacia el objeto que se quiere amenazar u ofender con ella. |
| ASESTEMOS | • asestemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de asestar. • asestemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de asestar. • ASESTAR tr. Dirigir un arma hacia el objeto que se quiere amenazar u ofender con ella. |
| ASTEISMOS | • asteísmos s. Forma del plural de asteísmo. • ASTEÍSMO m. Ret. Figura que consiste en dirigir graciosa y delicadamente una alabanza con apariencia de represión o vituperio. |
| ASUSTEMOS | • asustemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de asustar o de asustarse. • asustemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de asustar. • ASUSTAR tr. Dar o causar susto. |
| DESMOSTAS | • desmostas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desmostarse. • desmostás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desmostarse. • DESMOSTARSE prnl. Perder mosto la uva. |
| DESMOSTES | • desmostes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desmostarse. • desmostés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desmostarse. • DESMOSTARSE prnl. Perder mosto la uva. |
| MOSTEASES | • mosteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mostear. • MOSTEAR intr. Destilar las uvas el mosto. |
| MOSTENSES | • mostenses adj. Forma del plural de mostense. • MOSTENSE adj. fam. Dícese de la orden premonstratense y de los que la profesan. |
| MOSTRASES | • mostrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mostrar. • MOSTRAR tr. Manifestar o poner a la vista una cosa; enseñarla o señalarla para que se vea. • MOSTRAR prnl. Portarse uno de cierta manera, o darse a conocer en algún sentido. |
| SESTEAMOS | • sesteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sestear. • sesteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sestear. • SESTEAR intr. Pasar la siesta durmiendo o descansando. |
| SESTEEMOS | • sesteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sestear. • sesteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sestear. • SESTEAR intr. Pasar la siesta durmiendo o descansando. |
| SOMATASES | • somatases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de somatar. |
| SOTASEMOS | • sotásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sotar. • SOTAR intr. ant. Bailar las personas. |
| TASASEMOS | • tasásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tasar. • TASAR tr. Fijar oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía. |
| TESASEMOS | • tesásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tesar. • TESAR tr. Mar. Poner tirantes los cabos y cadenas, velas, toldos y cosas semejantes. • TESAR intr. Andar hacia atrás los bueyes uncidos. |
| TUSASEMOS | • tusásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tusar. • TUSAR tr. ant. Atusar el pelo. |