| VEGETASTE | • vegetaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de vegetar. • VEGETAR intr. Germinar, nutrirse, crecer y aumentarse las plantas. |
| ENGAVETASTE | • engavetaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de engavetar. • ENGAVETAR tr. Guat. Guardar algo en una gaveta por tiempo indefinido. |
| VEGETASTEIS | • vegetasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vegetar. • VEGETAR intr. Germinar, nutrirse, crecer y aumentarse las plantas. |
| ENTREVIGASTE | • entrevigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENGAVETASTEIS | • engavetasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engavetar. • ENGAVETAR tr. Guat. Guardar algo en una gaveta por tiempo indefinido. |
| NEGATIVAMENTE | • negativamente adv. Con negación. • NEGATIVAMENTE adv. m. Con negación. |
| TERGIVERSASTE | • tergiversaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tergiversar. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| VERRUGUETASTE | • VERRUGUETAR tr. fam. Marcar los naipes con verruguetas. |
| AGRAVANTEMENTE | • agravantemente adv. Con agravamiento. • agravantemente adv. Con gravamen. • AGRAVANTEMENTE adv. m. Con agravamiento. |
| DESENGAVETASTE | • desengavetaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desengavetar. • DESENGAVETAR tr. Guat. Sacar algo que estaba guardado desde hacía tiempo en una gaveta. |
| ENTREVIGASTEIS | • entrevigasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| VIGILANTEMENTE | • VIGILANTEMENTE adv. m. Con vigilancia. |
| ELECTRONEGATIVA | • electronegativa adj. Forma del femenino de electronegativo. • ELECTRONEGATIVA adj. Quím. Se dice de los cuerpos que, en la electrólisis, se dirigen al polo positivo. |
| ELECTRONEGATIVO | • ELECTRONEGATIVO adj. Quím. Se dice de los cuerpos que, en la electrólisis, se dirigen al polo positivo. |
| NEUROVEGETATIVA | • neurovegetativa adj. Forma del femenino de neurovegetativo. |
| NEUROVEGETATIVO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TERGIVERSASTEIS | • tergiversasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tergiversar. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| VERRUGUETASTEIS | • VERRUGUETAR tr. fam. Marcar los naipes con verruguetas. |