| ACANTOPTERIGIO | • acantopterigio adj. Zoología. Propio o relativo al superorden de peces óseos de la clase de los actinopterigios. Se caracterizan… • acantopterigio adj. Zoología. En plural: (Acanthopterygii) taxón de estos peces. • ACANTOPTERIGIO adj. Zool. Dícese de peces teleósteos casi todos marinos, cuyas aletas, por lo menos las impares, tienen radios espinosos inarticulados; como el atún, el pez espada y el besugo. |
| ACANTOPTERIGIOS | • acantopterigios s. Forma del plural de acantopterigio. • Acantopterigios s. Ictiología. orden de peces teleósteos en su mayoría marinos, cuyas aletas, al menos las impares, poseen… • ACANTOPTERIGIO adj. Zool. Dícese de peces teleósteos casi todos marinos, cuyas aletas, por lo menos las impares, tienen radios espinosos inarticulados; como el atún, el pez espada y el besugo. |
| EMPINGOROTASTE | • empingorotaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de empingorotar. • EMPINGOROTAR tr. fam. Levantar una cosa poniéndola sobre otra. |
| MAGNETOOPTICA | • MAGNETOÓPTICA f. Parte de la óptica que estudia la influencia de los campos magnéticos en la propagación de la luz al atravesar determinados materiales. |
| MAGNETOOPTICAS | • MAGNETOÓPTICA f. Parte de la óptica que estudia la influencia de los campos magnéticos en la propagación de la luz al atravesar determinados materiales. |
| MONOPTONGASTE | • monoptongaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de monoptongar. • MONOPTONGAR tr. Fundir en una sola vocal los elementos de un diptongo. |
| MONOPTONGASTEIS | • monoptongasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de monoptongar. • MONOPTONGAR tr. Fundir en una sola vocal los elementos de un diptongo. |
| PARTENOGENETICO | • partenogenético adj. Biología. Que pertenece o concierne a la partenogénesis. • PARTENOGENÉTICO adj. Biol. Dícese de la reproducción que se verifica por partenogénesis y del animal o de la planta que tienen este modo de reproducción. |
| PLECTOGNATO | • PLECTOGNATO adj. Zool. Dícese de peces teleósteos que tienen la mandíbula superior fija, de modo que no ejecuta movimientos independientes de los del resto de la cabeza; piel provista de anchas placas óseas, a... • PLECTOGNATO m. pl. Zool. Suborden de estos peces. |
| PLECTOGNATOS | • PLECTOGNATO adj. Zool. Dícese de peces teleósteos que tienen la mandíbula superior fija, de modo que no ejecuta movimientos independientes de los del resto de la cabeza; piel provista de anchas placas óseas, a... • PLECTOGNATO m. pl. Zool. Suborden de estos peces. |
| PROTAGONIZASTE | • protagonizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de protagonizar. • PROTAGONIZAR tr. Representar un papel en calidad de protagonista. |
| TRIPTONGAREMOS | • triptongaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de triptongar. • triptongáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de triptongar. • TRIPTONGAR tr. Pronunciar tres vocales formando un triptongo. |
| TRIPTONGASEMOS | • triptongásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de triptongar. • TRIPTONGAR tr. Pronunciar tres vocales formando un triptongo. |
| TRIPTONGUEMOS | • triptonguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de triptongar. • triptonguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de triptongar. |