| CAÑICULTORES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENTRELIÑO | • ENTRELIÑO m. Espacio de tierra que en las viñas u olivares se deja entre liño y liño. |
| ENTRELIÑOS | • entreliños s. Forma del plural de entreliño. • ENTRELIÑO m. Espacio de tierra que en las viñas u olivares se deja entre liño y liño. |
| GIBRALTAREÑO | • gibraltareño adj. Originario, relativo a, o propio de Gibraltar. • GIBRALTAREÑO adj. Natural de Gibraltar. |
| GIBRALTAREÑOS | • gibraltareños adj. Forma del masculino plural de gibraltareño. • gibraltareños s. Forma del plural de gibraltareño. • GIBRALTAREÑO adj. Natural de Gibraltar. |
| JIBRALTAREÑO | • JIBRALTAREÑO adj. gibraltareño. |
| JIBRALTAREÑOS | • jibraltareños adj. Forma del masculino plural de jibraltareño. • jibraltareños s. Forma del plural de jibraltareño. • JIBRALTAREÑO adj. gibraltareño. |
| LEÑATEARIAMOS | • leñatearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| LIBERTEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LIBERTEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RIBERALTEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RIBERALTEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANCRISTOBALEÑA | • sancristobaleña adj. Forma del femenino singular de sancristobaleño. |
| SANCRISTOBALEÑO | • sancristobaleño adj. Persona originaria o habitante de San Cristóbal y Nieves. • sancristobaleño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con San Cristóbal y Nieves. |
| SEÑORILMENTE | • señorilmente adv. Con gravedad o dándose tono. • SEÑORILMENTE adv. m. De modo señoril. |
| TIERRACALENTEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TIERRACALENTEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRASEÑALARIAMOS | • traseñalaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |