| CELENTEREO | • CELENTÉREO adj. Zool. Dícese de animales con simetría radiada, como pólipos, medusas y ctenóforos, cuyo cuerpo presenta una cavidad única gastrovascular, que comunica con el exterior por un orificio que es a la... • CELENTÉREO m. pl. Zool. Grupo que forman tales seres y que constituye una de las grandes divisiones del reino animal. |
| ENALTECERE | • enalteceré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de enaltecer. • ENALTECER tr. ensalzar. |
| ENLENTECER | • enlentecer v. Disminuir la velocidad o ritmo de un proceso, actividad u operación. |
| ENTRELINEE | • entrelinee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de entrelinear. • entrelinee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entrelinear. • entrelinee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de entrelinear. |
| ENTREPELEN | • entrepelen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entrepelar. • entrepelen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de entrepelar. • ENTREPELAR intr. Estar mezclado el pelo de un color con el de otro distinto; como blanco y negro. |
| ENTREPELES | • entrepeles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entrepelar. • entrepelés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entrepelar. • ENTREPELAR intr. Estar mezclado el pelo de un color con el de otro distinto; como blanco y negro. |
| ENTRETELEN | • entretelen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entretelar. • entretelen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de entretelar. • ENTRETELAR tr. Poner entretela en un vestido, chaqueta, etc. |
| ENTRETELES | • entreteles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entretelar. • entretelés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entretelar. • ENTRETELAR tr. Poner entretela en un vestido, chaqueta, etc. |
| LENTECIERE | • lenteciere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de lentecer. • lenteciere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de lentecer. • LENTECER intr. p. us. Ablandarse o reblandecerse una cosa. |
| PRECELENTE | • PRECELENTE adj. p. us. Muy excelente. |
| RELENTECED | • relenteced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de relentecer. • RELENTECER intr. Ablandarse algunas cosas. |
| RELENTECEN | • relentecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de relentecer. • RELENTECER intr. Ablandarse algunas cosas. |
| RELENTECER | • relentecer v. Ponerse blando, suave o flácido algo. • RELENTECER intr. Ablandarse algunas cosas. |
| RELENTECES | • relenteces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de relentecer. • relentecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de relentecer. • RELENTECER intr. Ablandarse algunas cosas. |
| REPELENTES | • repelentes adj. Forma del plural de repelente. • REPELENTE adj. fig. Repulsivo, repugnante. • REPELENTE m. Sustancia empleada para alejar a ciertos animales. |