| CENEGASEIS | • cenegaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cenegar. • CENEGAR tr. Rioja. enlodar. |
| DENEGASEIS | • denegaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de denegar. • DENEGAR tr. No conceder lo que se pide o solicita. |
| DESNEGUEIS | • desneguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desnegar. |
| DESNIEGUES | • desniegues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desnegar. |
| ENCOGIESES | • encogieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encoger o de encogerse. • ENCOGER tr. Retirar contrayendo. Se usa ordinariamente hablando del cuerpo y de sus miembros. • ENCOGER intr. Disminuir lo largo y ancho de algunas telas o ropas, por apretarse su tejido cuando se mojan o lavan. |
| ENGRIESEIS | • engrieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engreír. |
| ENGRUESEIS | • engrueséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de engruesar. • ENGRUESAR intr. Hacer más grueso algo. |
| ENVEGASEIS | • envegaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envegarse. • ENVEGARSE prnl. Chile. Empantanarse, tener exceso de humedad un terreno. |
| EPIGENESIS | • EPIGÉNESIS f. Biol. Teoría según la cual los rasgos que caracterizan a un ser vivo se modelan en el curso del desarrollo, sin estar preformados en el germen. |
| ESCOGIESEN | • escogiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escoger. • ESCOGER tr. Tomar o elegir una o más cosas o personas entre otras. |
| EUGENESIAS | • eugenesias s. Forma del plural de eugenesia. • EUGENESIA f. Aplicación de las leyes biológicas de la herencia al perfeccionamiento de la especie humana. |
| GENERASEIS | • generaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de generar. • GENERAR tr. procrear. |
| GIENNENSES | • giennenses adj. Forma del plural de giennense. • GIENNENSE adj. jiennense. |
| GINEBRESES | • ginebreses adj. Forma del masculino plural de ginebrés. • GINEBRÉS adj. ginebrino. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| NEGREASEIS | • negreaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de negrear. • NEGREAR intr. Mostrar color negro o negruzco. • NEGREAR tr. Pan. y Perú. Insultar a una persona tratándola de negro. |
| REINGRESES | • reingreses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reingresar. • reingresés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reingresar. • REINGRESAR intr. Volver a ingresar. |
| RENEGASEIS | • renegaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de renegar. • RENEGAR tr. Negar con instancia una cosa. • RENEGAR intr. Pasarse de una religión o culto a otro. |
| SEGMENTEIS | • segmentéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de segmentar. • SEGMENTAR tr. Cortar o partir en segmentos. |
| SEGOVIENSE | • segoviense adj. Persona originaria o habitante de Segovia, ciudad de España. • segoviense adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Segovia, ciudad de España. • segoviense adj. Persona originaria o habitante de Segovia, provincia de España. |