| DESESTIMEN | • desestimen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desestimar. • desestimen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desestimar. • DESESTIMAR tr. No hacer bastante aprecio de alguien o de algo. |
| DESMANEEIS | • desmaneéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desmanear. • DESMANEAR tr. Quitar a las bestias las maneas, maniotas o trabas. |
| DESMIENTES | • desmientes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desmentir. |
| EMERSIONES | • emersiones s. Forma del plural de emersión. • EMERSIÓN f. Astron. Salida de un astro por detrás del cuerpo de otro que lo ocultaba, o de su sombra. |
| ENEMISTASE | • enemistase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enemistar o de enemistarse. • enemistase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENEMISTAR tr. Hacer a uno enemigo de otro, o hacer perder la amistad. |
| ENEMISTEIS | • enemistéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enemistar o de enemistarse. • ENEMISTAR tr. Hacer a uno enemigo de otro, o hacer perder la amistad. |
| ENMELASEIS | • enmelaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enmelar. • ENMELAR tr. Untar con miel. |
| ENSERIEMOS | • enseriemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enseriar. • enseriemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enseriar. |
| ENTIESEMOS | • entiesemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de entiesar o de entiesarse. • entiesemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de entiesar. • ENTIESAR tr. atiesar. |
| ENTUMIESES | • entumieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entumir o de entumirse. • ENTUMIRSE prnl. Entorpecerse un miembro o músculo por haber estado encogido o sin movimiento, o por compresión de algún nervio. |
| ESCOMIESEN | • escomiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escomerse. • ESCOMERSE prnl. Irse gastando y comiendo, por el uso u otra causa, una cosa sólida. |
| MENEASTEIS | • meneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de menear o de menearse. • MENEAR tr. Mover una cosa de una parte a otra. • MENEAR prnl. fig. y fam. Hacer con prontitud y diligencia una cosa, o andar de prisa. |
| MISEREASEN | • misereasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de miserear. • MISEREAR intr. fam. Portarse o gastar con escasez y miseria. |
| RESUMIESEN | • resumiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resumir. • RESUMIR tr. Reducir a términos breves y precisos, o considerar tan solo y repetir abreviadamente, lo esencial de un asunto o materia. • RESUMIR prnl. Convertirse, comprenderse, resolverse una cosa en otra. |
| SEDIMENTES | • sedimentes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sedimentar. • sedimentés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sedimentar. • SEDIMENTAR tr. Depositar sedimento un líquido. |
| SEGMENTEIS | • segmentéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de segmentar. • SEGMENTAR tr. Cortar o partir en segmentos. |
| SERMONEEIS | • sermoneéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sermonear. • SERMONEAR intr. Predicar, echar sermones. • SERMONEAR tr. Amonestar o reprender. |
| SOMETIESEN | • sometiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de someter. • SOMETER tr. Sujetar, humillar a una persona, tropa o facción. |
| VIEDMENSES | Lo sentimos, pero carente de definición. |