| ARREPENTIR | • ARREPENTIR prnl. Pesarle a alguien haber hecho o haber dejado de hacer alguna cosa. |
| DERRETIRAN | • DERRETIR tr. Liquidar, disolver por medio del calor una cosa sólida, congelada o pastosa. • DERRETIR prnl. fig. Enardecerse en el amor divino o profano. |
| ENRISTRARE | • enristrare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de enristrar. • enristrare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de enristrar. • enristraré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de enristrar. |
| ENTERRARIA | • ENTERRAR tr. Poner debajo de tierra. • ENTERRAR prnl. fig. Retirarse uno del trato de los demás, como si estuviera muerto. |
| ENTREABRIR | • entreabrir v. Abrir un poco, sin abrir completamente. • entreabrir v. Entornar. • ENTREABRIR tr. Abrir un poco o a medias una puerta, ventana, postigo, etc. |
| ENTRECRIAR | • entrecriar v. Infinitivo de entrecriarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a entrecriar» o «va a entrecriarse». • ENTRECRIAR prnl. Criarse unas plantas entre otras. |
| ENTREGERIR | • entregerir v. Poner, ingerir, mezclar una cosa con otra. • ENTREGERIR tr. desus. Poner, injerir, mezclar una cosa con otra. |
| ENTREMORIR | • ENTREMORIR intr. ant. Estarse apagando o extinguiendo alguna cosa. |
| INTERFERIR | • interferir v. Introducir algo que se cruza en el camino o trayectoria de otra cosa o persona. • interferir v. Física. Causar acción recíproca de las ondas, afectando su movimiento. • interferir v. Intervenir en un asunto ajeno, causando perturbación. |
| INTERSERIR | • INTERSERIR tr. ant. Injerir una cosa entre otras. |
| PRETERIRAN | • preterirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de preterir. • PRETERIR tr. defect. Hacer caso omiso de una persona o cosa. |
| REINSERTAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REINTEGRAR | • REINTEGRAR tr. Restituir o satisfacer íntegramente una cosa. • REINTEGRAR prnl. Recobrarse enteramente de lo que se había perdido, o dejado de poseer. |
| REITERARAN | • reiteraran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reiterar. • reiterarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de reiterar. • REITERAR tr. Volver a decir o hacer una cosa. |
| REITERAREN | • reiteraren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de reiterar. • REITERAR tr. Volver a decir o hacer una cosa. |
| REITERARON | • reiteraron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REITERAR tr. Volver a decir o hacer una cosa. |
| RETRAERIAN | • retraerían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de retraer o de retraerse. • RETRAER tr. Volver a traer. • RETRAER prnl. Acogerse, refugiarse, guarecerse. |
| REVERTIRAN | • revertirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de revertir. • REVERTIR intr. Volver una cosa al estado o condición que tuvo antes. |
| RUSTRIEREN | • rustrieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de rustrir. • RUSTRIR tr. Ast. Tostar el pan, y majarlo cuando está tostado o duro. • RUSTRIR intr. Sal. Pastar el ganado. |
| TERREARIAN | • TERREAR intr. Descubrirse o dejarse ver la tierra en los sembrados. |