| DESENFRENES | • desenfrenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desenfrenar. • desenfrenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desenfrenar. • DESENFRENAR tr. Quitar el freno a las caballerías. |
| DESENTENDES | • desentendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desentenderse. • DESENTENDERSE prnl. Fingir que no se entiende una cosa; afectar ignorancia. |
| DESENTRENES | • desentrenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desentrenar. • desentrenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desentrenar. • DESENTRENAR tr. Hacer perder el entrenamiento adquirido. |
| DESENVENDES | • desenvendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desenvendar. • desenvendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desenvendar. • DESENVENDAR tr. p. us. desvendar. |
| ENCENDIESES | • encendieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encender o de encenderse. • ENCENDER tr. Iniciar la combustión de algo. • ENCENDER prnl. fig. Ponerse colorado, ruborizarse. |
| ENCENEGASES | • encenegases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encenegarse. |
| ENDEHESASEN | • endehesasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| ENSERENARES | • enserenares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de enserenar. • ENSERENAR tr. Ecuad. Dejar alimentos al aire fresco de la noche, con el objeto de conservarlos fríos, o ropas para orearlas. • ENSERENAR prnl. Ecuad. Quedarse al sereno una persona. |
| ENSERENASEN | • enserenasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enserenar. • ENSERENAR tr. Ecuad. Dejar alimentos al aire fresco de la noche, con el objeto de conservarlos fríos, o ropas para orearlas. • ENSERENAR prnl. Ecuad. Quedarse al sereno una persona. |
| ENSERENASES | • enserenases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enserenar. • ENSERENAR tr. Ecuad. Dejar alimentos al aire fresco de la noche, con el objeto de conservarlos fríos, o ropas para orearlas. • ENSERENAR prnl. Ecuad. Quedarse al sereno una persona. |
| ENSERENASTE | • enserenaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enserenar. • ENSERENAR tr. Ecuad. Dejar alimentos al aire fresco de la noche, con el objeto de conservarlos fríos, o ropas para orearlas. • ENSERENAR prnl. Ecuad. Quedarse al sereno una persona. |
| ENSERENEMOS | • enserenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enserenar. • enserenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enserenar. • ENSERENAR tr. Ecuad. Dejar alimentos al aire fresco de la noche, con el objeto de conservarlos fríos, o ropas para orearlas. |
| ENTENDIESES | • entendieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entender o de entenderse. • ENTENDER tr. Tener idea clara de las cosas; comprenderlas. • ENTENDER prnl. Conocerse, comprenderse a sí mismo. |
| ENVENENASES | • envenenases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envenenar. • ENVENENAR tr. Emponzoñar, inficionar con veneno. |
| NEOLEONESES | • neoleoneses adj. Forma del masculino plural de neoleonés. • NEOLEONÉS adj. Natural del Estado mejicano de Nuevo León. |
| REQUENENSES | • requenenses adj. Forma del plural de requenense. • REQUENENSE adj. Natural de Requena. |
| SENDEREASEN | • sendereasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de senderear. • SENDEREAR tr. Guiar o encaminar por el sendero. • SENDEREAR intr. fig. Echar por caminos extraordinarios en el modo de obrar o discurrir. |
| SENESCENTES | • senescentes adj. Forma del plural de senescente. • SENESCENTE adj. Que empieza a envejecer. |