| DEHISCENTES | • dehiscentes adj. Forma del plural de dehiscente. • DEHISCENTE adj. Bot. Dícese del fruto cuyo pericarpio se abre naturalmente para que salga la semilla. |
| DESENCHILES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHICIESEN | • deshiciesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| ENDECHASEIS | • ENDECHAR tr. Cantar endechas, especialmente en loor de los difuntos; honrar su memoria en los funerales. • ENDECHAR prnl. Afligirse, entristecerse, lamentarse. |
| ENHEBRASEIS | • enhebraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhebrar. • ENHEBRAR tr. Pasar la hebra por el ojo de la aguja o por el agujero de las cuentas, perlas, etc. |
| ENHENASTEIS | • enhenasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enhenar. • ENHENAR tr. Cubrir o envolver con heno. |
| ENHESTAREIS | • enhestareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de enhestar. • enhestaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de enhestar. • ENHESTAR tr. Levantar en alto, poner derecha y levantada una cosa. |
| ENHESTASEIS | • enhestaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhestar. • ENHESTAR tr. Levantar en alto, poner derecha y levantada una cosa. |
| ENHIELASEIS | • enhielaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhielar. • ENHIELAR tr. Mezclar una cosa con hiel. |
| ENHIERBASES | • enhierbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhierbar. |
| ENHUECASEIS | • enhuecaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhuecar. • ENHUECAR tr. ahuecar. |
| ENHUERASEIS | • enhueraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhuerar. • ENHUERAR tr. Volver huero. • ENHUERAR intr. Volverse huero. |
| ENHUEVASEIS | • enhuevaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhuevar. |
| ENLECHASEIS | • ENLECHAR tr. Cubrir con una lechada. |
| ENTECHASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HELENIZASES | • helenizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de helenizar o de helenizarse. • HELENIZAR tr. p. us. Introducir las costumbres, cultura y arte griegos en otra nación. • HELENIZAR prnl. Adoptar las costumbres, literatura y arte griegos. |
| HENDIESEMOS | • hendiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hender. • hendiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hendir. • HENDER tr. Abrir o rajar un cuerpo sólido sin dividirlo del todo. |
| HERRENASEIS | • HERRENAR tr. Sal. Alimentar el ganado con herrén. |
| HIBUERENSES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REHUNDIESES | • rehundieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |