| COMPUNGIESES | • compungieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de compungir. • COMPUNGIR tr. Mover a compunción. • COMPUNGIR prnl. Contristarse o dolerse alguien de alguna culpa o pecado propio, o de la aflicción ajena. |
| ENGOLLIPASES | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ENGRAPASEMOS | • engrapásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engrapar. • ENGRAPAR tr. Asegurar, enlazar o unir con grapas. |
| ENGRIPASEMOS | • engripásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engriparse. |
| ESPARRAGONES | • ESPARRAGÓN m. Tejido de seda que forma un cordoncillo más doble y fuerte que el de la tercianela. |
| ESPINOSIEGAS | • espinosiegas adj. Forma del femenino plural de espinosiego. • ESPINOSIEGA adj. Natural del valle de Espinosa de los Monteros. |
| ESPINOSIEGOS | • espinosiegos adj. Forma del plural de espinosiego. • ESPINOSIEGO adj. Natural del valle de Espinosa de los Monteros. |
| EXPUGNASEMOS | • expugnásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de expugnar. • EXPUGNAR tr. Tomar por las armas una ciudad, plaza, castillo, etcétera. |
| PEGUNTASEMOS | • peguntásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de peguntar. • PEGUNTAR tr. Marcar o señalar las reses con pez derretida. |
| PERLONGASEIS | • perlongaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perlongar. • PERLONGAR intr. Mar. Ir navegando a lo largo de una costa. |
| PREGONASEMOS | • pregonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pregonar. • PREGONAR tr. Publicar, hacer notoria en voz alta una cosa para que llegue a conocimiento de todos. |
| PREGONASTEIS | • pregonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pregonar. • PREGONAR tr. Publicar, hacer notoria en voz alta una cosa para que llegue a conocimiento de todos. |
| PROGRESIONES | • progresiones s. Forma del plural de progresión. • PROGRESIÓN f. Acción de avanzar o de proseguir una cosa. |
| PROSIGUIESEN | • prosiguiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de proseguir. |
| REPUGNASEMOS | • repugnásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repugnar. • REPUGNAR tr. desus. Ser opuesta una cosa a otra. • REPUGNAR intr. Causar aversión o asco. La mentira me REPUGNA. |
| RESPINGUEMOS | • respinguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de respingar. • respinguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de respingar. |