| DESASEGURAREIS | • desasegurareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desasegurar. • desaseguraréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desasegurar. • DESASEGURAR tr. Quitar o hacer perder la seguridad. |
| DESASEGURASEIS | • desaseguraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desasegurar. • DESASEGURAR tr. Quitar o hacer perder la seguridad. |
| DESASOSEGUEMOS | • desasoseguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desasosegar. • desasoseguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desasosegar. |
| DESEMPULGASEIS | • desempulgaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desempulgar. • DESEMPULGAR tr. ant. Quitar de las empulgueras la cuerda de la ballesta. |
| DESENGRUDASEIS | • desengrudaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desengrudar. • DESENGRUDAR tr. Quitar el engrudo. |
| DESENGUANTASES | • desenguantases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenguantarse. • DESENGUANTARSE prnl. Quitarse los guantes. |
| DESENYUGASEMOS | • desenyugásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenyugar. |
| DESENYUGASTEIS | • desenyugasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenyugar. |
| DESGUARNIESEIS | • desguarnieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desguarnir. • DESGUARNIR tr. ant. Despojar de los adornos y preseas. |
| DESLECHUGASEIS | • DESLECHUGAR tr. Agr. Limpiar las viñas de lechuguillas y otras hierbas. |
| DESLENGUASEMOS | • deslenguásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslenguar… • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. • DESLENGUAR prnl. fig. y fam. Desbocarse, desvergonzarse. |
| DESLENGUASTEIS | • deslenguasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deslenguar… • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. • DESLENGUAR prnl. fig. y fam. Desbocarse, desvergonzarse. |
| DESMENGUASEMOS | • desmenguásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmenguar. • DESMENGUAR tr. p. us. amenguar, disminuir. |
| DESMENGUASTEIS | • desmenguasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmenguar. • DESMENGUAR tr. p. us. amenguar, disminuir. |
| DESPECHUGASEIS | • DESPECHUGAR tr. Quitar la pechuga a un ave. • DESPECHUGAR prnl. fig. y fam. Mostrar o enseñar el pecho, llevarlo descubierto. |
| ESPERGURASEMOS | • espergurásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espergurar. • ESPERGURAR tr. Rioja. Limpiar la vid de todos los tallos y vástagos que echa en tronco y madera, que no sean del año anterior, para que no chupen la savia a los que salen de las yemas del sarmiento nuevo, que... |
| ESPERGURASTEIS | • espergurasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de espergurar. • ESPERGURAR tr. Rioja. Limpiar la vid de todos los tallos y vástagos que echa en tronco y madera, que no sean del año anterior, para que no chupen la savia a los que salen de las yemas del sarmiento nuevo, que... |
| PERSIGUIESEMOS | • persiguiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perseguir. |
| SUBDELEGASEMOS | • subdelegásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subdelegar. • SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro. |
| SUBDELEGASTEIS | • subdelegasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subdelegar. • SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro. |