| DESPEPITAREMOS | • despepitaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de despepitar. • despepitáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de despepitar. • DESPEPITAR tr. Quitar las pepitas o semillas de algún fruto; como del algodón, del melón, etc. |
| EMPAPELONAREIS | • empapelonareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de empapelonarse. • empapelonaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de empapelonarse. |
| EPILEPTIFORMES | • EPILEPTIFORME adj. Pat. Semejante a la epilepsia o a sus manifestaciones. |
| ESPERPENTISMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESPERPENTIZADO | • esperpentizado v. Participio de esperpentizar. |
| PAPORRETEAREIS | • PAPORRETEAR tr. despect. Perú. Aprender de memoria sin entender lo que se aprende o entendiéndolo a medias. |
| PAPORRETEASEIS | • PAPORRETEAR tr. despect. Perú. Aprender de memoria sin entender lo que se aprende o entendiéndolo a medias. |
| PARALELEPIPEDO | • paralelepípedo s. Geometría. Figura geométrica tridimensional compuesta por 6 caras, las cuales todas son paralelogramos… • PARALELEPÍPEDO m. Geom. Sólido compuesto por seis paralelogramos, siendo iguales y paralelos cada dos opuestos entre sí. |
| PERPETRACIONES | • perpetraciones s. Forma del plural de perpetración. • PERPETRACIÓN f. Acción y efecto de perpetrar. |
| PERPETUACIONES | • perpetuaciones s. Forma del plural de perpetuación. • PERPETUACIÓN f. Acción de perpetuar o perpetuarse una cosa. |
| PIMPOLLECEREIS | • PIMPOLLECER intr. Echar renuevos o pimpollos las plantas. |
| PIMPOLLECIEREN | • PIMPOLLECER intr. Echar renuevos o pimpollos las plantas. |
| PIMPOLLECIERES | • PIMPOLLECER intr. Echar renuevos o pimpollos las plantas. |
| PREPONDERAREIS | • preponderareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de preponderar. • preponderaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de preponderar. • PREPONDERAR intr. Pesar más una cosa respecto de otra. |
| PREPONDERASEIS | • preponderaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preponderar. • PREPONDERAR intr. Pesar más una cosa respecto de otra. |
| PREPOSTERAREIS | • preposterareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de preposterar. • preposteraréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de preposterar. • PREPOSTERAR tr. Trastrocar el orden de algunas cosas, poniendo después lo que debía estar antes. |
| PREPOSTERASEIS | • preposteraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preposterar. • PREPOSTERAR tr. Trastrocar el orden de algunas cosas, poniendo después lo que debía estar antes. |
| PROPENDIEREMOS | • propendiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de propender. • PROPENDER intr. Inclinarse alguien, por naturaleza, por afición o por otro motivo, hacia una determinada cosa. |
| PROPENDIESEMOS | • propendiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de propender. • PROPENDER intr. Inclinarse alguien, por naturaleza, por afición o por otro motivo, hacia una determinada cosa. |