| DESPREOCUPAMOS | • despreocupamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de despreocuparse. • despreocupamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despreocuparse. • DESPREOCUPARSE prnl. Salir o librarse de una preocupación. |
| DESPREOCUPEMOS | • despreocupemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de despreocuparse. • despreocupemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de despreocuparse. • DESPREOCUPARSE prnl. Salir o librarse de una preocupación. |
| PANEUROPEISMO | • PANEUROPEÍSMO m. Tendencia o doctrina que aspira a la aproximación política, económica y cultural de los países de Europa. |
| PANEUROPEISMOS | • paneuropeísmos s. Forma del plural de paneuropeísmo. • PANEUROPEÍSMO m. Tendencia o doctrina que aspira a la aproximación política, económica y cultural de los países de Europa. |
| POSPUSIEREMOS | • pospusiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de posponer. |
| POSPUSIESEMOS | • pospusiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de posponer. |
| PREOCUPAREMOS | • preocuparemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de preocupar o de preocuparse. • preocupáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de preocupar o de preocuparse. • PREOCUPAR tr. Ocupar antes o anticipadamente una cosa, o prevenir a uno en la adquisición de ella. |
| PREOCUPASEMOS | • preocupásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preocupar o de preocuparse. • PREOCUPAR tr. Ocupar antes o anticipadamente una cosa, o prevenir a uno en la adquisición de ella. • PREOCUPAR prnl. Estar interesado o encaprichado en favor o en contra de una persona, opinión u otra cosa. |
| PREOCUPEMOS | • preocupemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de preocupar o de preocuparse. • preocupemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de preocupar. • PREOCUPAR tr. Ocupar antes o anticipadamente una cosa, o prevenir a uno en la adquisición de ella. |
| PRESUPONDREMOS | • presupondremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de presuponer. |
| PRESUPONEMOS | • presuponemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de presuponer. • PRESUPONER tr. Dar antecedentemente por sentada, cierta, notoria y constante una cosa para pasar a tratar de otra relacionada con la primera. |
| PROPUSIEREMOS | • propusiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de proponer. |
| PROPUSIESEMOS | • propusiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de proponer. |
| PRORRUMPIEREMOS | • PRORRUMPIR intr. Salir algo con ímpetu. |
| PRORRUMPIESEMOS | • PRORRUMPIR intr. Salir algo con ímpetu. |
| SUPERPOBLAREMOS | • superpoblaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de superpoblar. • superpobláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de superpoblar. |
| SUPERPOBLASEMOS | • superpoblásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de superpoblar. |
| SUPERPOBLEMOS | • superpoblemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de superpoblar. • superpoblemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de superpoblar. |
| SUPERPONDREMOS | • superpondremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de superponer. |
| SUPERPONEMOS | • superponemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de superponer. • SUPERPONER tr. Añadir una cosa o ponerla encima de otra, sobreponer. |