| APOSTROFASE | • apostrofase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apostrofar. • apostrofase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • APOSTROFAR tr. Dirigir apóstrofes. |
| APOSTROFEIS | • apostroféis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de apostrofar. • APOSTROFAR tr. Dirigir apóstrofes. |
| CONFORTASES | • confortases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de confortar o de confortarse. • CONFORTAR tr. Dar vigor, espíritu y fuerza. |
| ESFOTARAMOS | • esfotáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esfotarse. |
| ESFOTAREMOS | • esfotaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de esfotarse. • esfotáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de esfotarse. |
| ESPOROFITOS | • esporofitos s. Forma del plural de esporofito. • esporófitos s. Forma del plural de esporófito. • ESPORÓFITO m. Bot. Fase que en la alternancia de generaciones de la mayoría de los vegetales origina las esporas. |
| ESTOFADORAS | • ESTOFADORA m. y f. Persona que tiene por oficio estofar. |
| ESTOFADORES | • ESTOFADOR m. y f. Persona que tiene por oficio estofar. |
| ESTOFARAMOS | • estofáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estofar. • ESTOFAR tr. Labrar a manera de bordado, rellenando con algodón o estopa el hueco o medio entre dos telas, formando encima algunas labores y pespunteándolas y perfilándolas para que sobresalgan y hagan... • ESTOFAR tr. Hacer el guiso llamado estofado. |
| ESTOFAREMOS | • estofaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de estofar. • estofáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de estofar. • ESTOFAR tr. Labrar a manera de bordado, rellenando con algodón o estopa el hueco o medio entre dos telas, formando encima algunas labores y pespunteándolas y perfilándolas para que sobresalgan y hagan... |
| ESTROFANTOS | • estrofantos s. Forma del plural de estrofanto. • ESTROFANTO m. Planta apocinácea de cuyas semillas se extrae una sustancia del mismo nombre, que posee acción tónica sobre el corazón. |
| FLORESTEROS | • floresteros s. Forma del plural de florestero. • FLORESTERO m. Guarda de una floresta. |
| MESOTROFIAS | • MESOTROFIA f. Ecol. Propiedad de las aguas de lagos con poca transparencia y escasa profundidad, que no son ni oligotróficos ni eutróficos. |
| MONOSTROFES | • MONÓSTROFE f. Composición poética de una sola estrofa o estancia. |
| OFERTASEMOS | • ofertásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ofertar. • OFERTAR tr. En el comercio, ofrecer en venta un producto. |
| ORFEONISTAS | • ORFEONISTA m. Individuo de un orfeón. |
| PROFETISMOS | • profetismos s. Forma del plural de profetismo. • PROFETISMO m. Tendencia de algunos filósofos y escritores de religión, principalmente antiguos, a profetizar. |
| TROPOSFERAS | • TROPOSFERA f. Meteor. Zona inferior de la atmósfera, hasta la altura de 12 kilómetros, donde se desarrollan los meteoros aéreos, acuosos y algunos eléctricos. |