| BIOGENESIS | • biogénesis s. Biología. Teoría según la cual un organismo vivo siempre se origina de otro organismo vivo. • biogénesis s. Filosofía. Teorías que buscan explicar el origen de la vida y los seres vivos. • biogénesis s. Elaboración de productos por medio de organismos vivos. |
| CONSIGNEIS | • consignéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de consignar. • CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta. |
| ENTOSIGAIS | • entosigáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de entosigar. • ENTOSIGAR tr. atosigar. |
| ESFINGIDOS | • esfíngidos s. Forma del plural de esfíngido. • ESFÍNGIDO adj. Zool. Dícese de insectos lepidópteros crepusculares con antenas prismáticas y alas estrechas y horizontales en el reposo; sus orugas llevan un apéndice caudal. • ESFÍNGIDO m. pl. Zool. Familia de estos animales. |
| FISGONEAIS | • fisgoneáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de fisgonear. • FISGONEAR tr. Fisgar, husmear por costumbre. |
| FISGONEEIS | • fisgoneéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de fisgonear. • FISGONEAR tr. Fisgar, husmear por costumbre. |
| GESTIONAIS | • gestionáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de gestionar. • GESTIONAR tr. Hacer diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera. |
| GESTIONEIS | • gestionéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de gestionar. • GESTIONAR tr. Hacer diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera. |
| GOLOSINEIS | • golosinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de golosinar. • GOLOSINAR intr. golosinear. |
| IGNORASEIS | • ignoraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ignorar. • IGNORAR tr. No saber algo, o no tener noticia de ello. |
| INDIGESTOS | • indigestos adj. Forma del masculino plural de indigesto. • INDIGESTO adj. Que no se digiere o se digiere con dificultad. |
| INGENIOSAS | • ingeniosas adj. Forma del femenino plural de ingenioso. • INGENIOSA adj. Que tiene ingenio. |
| INGENIOSOS | • ingeniosos adj. Forma del plural de ingenioso. • INGENIOSO adj. Que tiene ingenio. |
| INGLESISMO | • INGLESISMO m. Vocablo o giro tomado del inglés. |
| INGRESIVOS | • ingresivos adj. Forma del plural de ingresivo. • INGRESIVO adj. Gram. Se dice del aspecto verbal que designa el comienzo de la acción, o del verbo que tiene ese aspecto. |
| ORIGINASES | • originases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de originar o de originarse. • ORIGINAR tr. Ser instrumento, motivo, principio u origen de una cosa. • ORIGINAR prnl. Traer una cosa su principio u origen de otra. |
| SIGNIFEROS | • signíferos adj. Forma del plural de signífero. • SIGNÍFERO adj. poét. Que lleva o incluye una señal o insignia. |
| SINERGICOS | • sinérgicos adj. Forma del plural de sinérgico. • SINÉRGICO adj. Perteneciente o relativo a la sinergia. |