| AGOLPAREIS | • agolpareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de agolpar o de agolparse. • agolparéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de agolpar o de agolparse. • AGOLPAR tr. Juntar de golpe en un lugar. |
| EPILOGARAS | • epilogaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de epilogar. • epilogarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| EPILOGARES | • epilogares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| GALOPAREIS | • galopareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de galopar. • galoparéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de galopar. • GALOPAR intr. Ir el cuadrúpedo a galope. |
| GOLPEARAIS | • golpearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de golpear o de golpearse. • GOLPEAR tr. Dar un golpe o golpes repetidos. |
| GOLPEAREIS | • golpeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de golpear o de golpearse. • golpearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de golpear o de golpearse. • GOLPEAR tr. Dar un golpe o golpes repetidos. |
| GOLPEARIAS | • golpearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de golpear. • GOLPEAR tr. Dar un golpe o golpes repetidos. |
| PELEGRINOS | • pelegrinos s. Forma del plural de pelegrino. • PELEGRINO m. ant. peregrino. Aún se dice entre los aldeanos de Burgos y Soria, y como vulgarismo en casi toda España. |
| PELIGRAMOS | • peligramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de peligrar. • peligramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de peligrar. • PELIGRAR intr. Estar en peligro. |
| PELIGREMOS | • peligremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de peligrar. • peligremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de peligrar. • PELIGRAR intr. Estar en peligro. |
| PELIGROSAS | • peligrosas adj. Forma del femenino plural de peligroso. • PELIGROSA adj. Que tiene riesgo o puede ocasionar daño. |
| PELIGROSOS | • peligrosos adj. Forma del plural de peligroso. • PELIGROSO adj. Que tiene riesgo o puede ocasionar daño. |
| PELILARGOS | • pelilargos adj. Forma del plural de pelilargo. • PELILARGO adj. Que tiene largo el pelo. |
| PELINEGROS | • pelinegros adj. Forma del plural de pelinegro. • PELINEGRO adj. Que tiene negro el pelo. |
| PERIGALLOS | • PERIGALLO m. Pellejo que con exceso pende de la barba o de la garganta y que suele proceder de la mucha vejez o suma flacura. |
| PERLONGAIS | • perlongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de perlongar. • PERLONGAR intr. Mar. Ir navegando a lo largo de una costa. |
| PROLOGUEIS | • prologuéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de prologar. |
| PULGUERIOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |