| ARGENTINOS | • argentinos adj. Forma del masculino plural de argentino. • ARGENTINO adj. Natural de la República Argentina. • ARGENTINO m. Antigua moneda de oro de la República Argentina. |
| ATINGIERON | • atingieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ATINGIR intr. Amér. atañer. |
| ENGAITARON | • engaitaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENGAITAR tr. fam. Engañar con promesas y con palabras artificiosas y deslumbradoras. |
| ENTONGARIA | • entongaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de entongar. • entongaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de entongar. • ENTONGAR tr. Apilar, formar tongadas. |
| ENTREOIGAN | • entreoigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entreoír. • entreoigan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de entreoír. |
| GITANEARON | • gitanearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GITANEAR intr. fig. Halagar con gitanería, para conseguir lo que se desea. |
| IGNORANTES | • ignorantes adj. Forma del plural de ignorante. • IGNORANTE adj. Que no tiene noticia de las cosas. |
| INTEGRANDO | • integrando v. Gerundio de integrar. • INTEGRAR tr. Constituir las partes un todo. • INTEGRAR prnl. incorporarse, unirse a un grupo para formar parte de él. |
| INTEGRARON | • integraron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • INTEGRAR tr. Constituir las partes un todo. • INTEGRAR prnl. incorporarse, unirse a un grupo para formar parte de él. |
| INTERPONGA | • interponga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de interponer. • interponga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de interponer. • interponga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de interponer. |
| INTERPONGO | • interpongo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de interponer. |
| INTERREGNO | • INTERREGNO m. Espacio de tiempo en que un Estado no tiene soberano. |
| INTERROGAN | • INTERROGAR tr. Preguntar, inquirir. |
| INTERVENGO | • intervengo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de intervenir. |
| NEGRESTINO | • negrestino adj. De color similar al negro; de tono oscuro. • NEGRESTINO adj. p. us. Que tira a negro. |
| NIGROMANTE | • nigromante s. Persona que practica la nigromancia (adivinación consultando a los muertos y, por extensión, magia negra). • NIGROMANTE com. Persona que ejerce la nigromancia. |
| NITROGENOS | • nitrógenos s. Forma del plural de nitrógeno. • NITRÓGENO m. Quím. Metaloide gaseoso, incoloro, transparente, insípido e inodoro, que no sirve para la respiración ni para la combustión, y que constituye aproximadamente las cuatro quintas partes del aire... |
| REPANTINGO | • repantingo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de repantingarse. • repantingó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| SANGRIENTO | • sangriento adj. Que comporta o provoca gran efusión de sangre. • sangriento adj. Teñido o manchado de sangre. • sangriento adj. Por extensión, que no tiene o muestra piedad. |
| TANGERINOS | • tangerinos adj. Forma del plural de tangerino. • TANGERINO adj. Natural de Tánger. |