| ESPORANGIO | • ESPORANGIO m. Bot. Cavidad donde se originan y están contenidas las esporas en muchas plantas criptógamas. |
| GALPONEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PERIGONIOS | • perigonios s. Forma del plural de perigonio. • PERIGONIO m. Bot. Envoltura externa de las flores homoclamídeas, formada generalmente por un verticilo simple de hojas florales coloreadas o tépalos, v. gr. en los lirios. |
| PIGNOREMOS | • pignoremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pignorar. • pignoremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pignorar. • PIGNORAR tr. Dar o dejar en prenda, empeñar. |
| PINGOROTES | • pingorotes s. Forma del plural de pingorote. • PINGOROTE m. fam. Porción saliente y puntiaguda de una cosa. |
| PREGONADOS | • pregonados adj. Forma del plural de pregonado, participio de pregonar. |
| PREGONAMOS | • pregonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pregonar. • pregonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pregonar. • PREGONAR tr. Publicar, hacer notoria en voz alta una cosa para que llegue a conocimiento de todos. |
| PREGONEMOS | • pregonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pregonar. • pregonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pregonar. • PREGONAR tr. Publicar, hacer notoria en voz alta una cosa para que llegue a conocimiento de todos. |
| PREGONEROS | • pregoneros s. Forma del plural de pregonero. • PREGONERO adj. Que publica o divulga una cosa que es ignorada. • PREGONERO m. Oficial público que en alta voz da los pregones, publica y hace notorio lo que se quiere hacer saber a todos. |
| PRESUPONGO | • presupongo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de presuponer. |
| PROGRESION | • progresión s. Acción o efecto de progresar o avanzar. • progresión s. Matemáticas. Sucesión cuyos término pueden expresarse como función constante del término anterior. • progresión s. Música. Sucesión de sonidos que siguen una ley determinada. |
| PROLOGASEN | • prologasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prologar. • PROLOGAR tr. Escribir el prólogo de una obra. |
| PROLONGASE | • prolongase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prolongar o de prolongarse. • prolongase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PROLONGAR tr. Alargar, dilatar o extender una cosa a lo largo. |
| PROLONGUES | • prolongues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de prolongar o de prolongarse. • prolongués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de prolongar o de prolongarse. |
| REPONGAMOS | • repongamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de reponer o de reponerse. • repongamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de reponer o del imperativo… |
| SOBREPONGA | • sobreponga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sobreponer o de sobreponerse. • sobreponga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobreponer… • sobreponga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sobreponer o del imperativo negativo de sobreponerse. |
| SOBREPONGO | • sobrepongo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sobreponer o de sobreponerse. |
| SUPERPONGO | • superpongo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de superponer. |