| AGLUTINASES | • aglutinases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aglutinar. • AGLUTINAR tr. Unir, pegar una cosa con otra. |
| ALENGUASEIS | • alenguaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alenguar. • ALENGUAR tr. En la antigua Mesta, tratar del ajuste o arrendamiento de alguna dehesa o hierbas para pasto del ganado lanar. |
| ANGULASTEIS | • angulasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de angular. • ANGULAR tr. Dar forma de ángulo. |
| DESLENGUAIS | • deslenguáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de deslenguar o de deslenguarse. • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. • DESLENGUAR prnl. fig. y fam. Desbocarse, desvergonzarse. |
| DESLENGUEIS | • deslengüéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deslenguar o de deslenguarse. • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. • DESLENGUAR prnl. fig. y fam. Desbocarse, desvergonzarse. |
| ENGLUTIESES | • englutieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de englutir. • ENGLUTIR tr. ant. engullir. |
| ENGULLESEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRANULASEIS | • granulaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de granular. • GRANULAR tr. Quím. Reducir a gránulos una masa. • GRANULAR prnl. Cubrirse de granos pequeños alguna parte del cuerpo. |
| GUINALDESAS | • GUINALDÉSA adj. Natural de Fuenteguinaldo, villa de la provincia de Salamanca. |
| GUINALDESES | • GUINALDÉS adj. Natural de Fuenteguinaldo, villa de la provincia de Salamanca. |
| GUISANTALES | • GUISANTAL m. Tierra sembrada de guisantes. |
| INGUSTABLES | • ingustables adj. Forma del plural de ingustable. • INGUSTABLE adj. Que no se puede gustar a causa de su mal sabor. |
| LAGUNEASEIS | • laguneaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lagunear. |
| LEGUMINOSAS | • leguminosas adj. Forma del femenino plural de leguminoso. • Leguminosas s. Leguminosae. Actualmente se prefiere Fabaceae. Es la tercera familia botánica en número de especies. • Leguminosas s. Leguminosas o Fabales. Orden de angiospermas dicotiledóneas caracterizadas por su gineceo monocarpelar… |
| LEGUMINOSOS | • leguminosos adj. Forma del plural de leguminoso. • LEGUMINOSO adj. Bot. Dícese de hierbas, matas, arbustos y árboles angiospermos dicotiledóneos, con hojas casi siempre alternas, por lo general compuestas y con estípulas; flores de corola actinomorfa o... |
| NALGUEASEIS | • nalgueaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nalguear. • NALGUEAR intr. Mover exageradamente las nalgas al andar. • NALGUEAR tr. C. Rica y Méj. Dar nalgadas, golpear a alguien en las nalgas. |
| SANGUISUELA | • SANGUISUELA f. sanguijuela. |
| SEGUNDILLAS | • SEGUNDILLA f. desus. Agua que se enfría en los residuos de nieve que quedan después de haber enfriado otra agua. |
| SEGUNDILLOS | • SEGUNDILLO m. d. de segundo. |