| PREGUNTADOR | • preguntador adj. Se dice de quien pregunta. • PREGUNTADOR adj. Que pregunta. |
| PREGUNTARAN | • preguntaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preguntar. • preguntarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de preguntar. • PREGUNTAR tr. Demandar e interrogar o hacer preguntas a uno para que diga y responda lo que sabe sobre un asunto. |
| PREGUNTARAS | • preguntaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preguntar. • preguntarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de preguntar. • PREGUNTAR tr. Demandar e interrogar o hacer preguntas a uno para que diga y responda lo que sabe sobre un asunto. |
| PREGUNTAREN | • preguntaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de preguntar. • PREGUNTAR tr. Demandar e interrogar o hacer preguntas a uno para que diga y responda lo que sabe sobre un asunto. |
| PREGUNTARES | • preguntares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de preguntar. • PREGUNTAR tr. Demandar e interrogar o hacer preguntas a uno para que diga y responda lo que sabe sobre un asunto. |
| PREGUNTARIA | • preguntaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de preguntar. • preguntaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de preguntar. • PREGUNTAR tr. Demandar e interrogar o hacer preguntas a uno para que diga y responda lo que sabe sobre un asunto. |
| PREGUNTARON | • preguntaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PREGUNTAR tr. Demandar e interrogar o hacer preguntas a uno para que diga y responda lo que sabe sobre un asunto. |
| PREGUSTARAN | • pregustaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pregustar. • pregustarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de pregustar. • PREGUSTAR tr. Hacer la salva de reyes y grandes señores. |
| PREGUSTAREN | • pregustaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de pregustar. • PREGUSTAR tr. Hacer la salva de reyes y grandes señores. |
| PREGUSTARON | • pregustaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PREGUSTAR tr. Hacer la salva de reyes y grandes señores. |
| PROGENITURA | • PROGENITURA f. Casta de que uno procede. |
| REPREGUNTAD | • repreguntad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de repreguntar. • REPREGUNTAR tr. Der. Proponer o hacer repreguntas al testigo. |
| REPREGUNTAN | • repreguntan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de repreguntar. • REPREGUNTAR tr. Der. Proponer o hacer repreguntas al testigo. |
| REPREGUNTAR | • repreguntar v. Derecho. • REPREGUNTAR tr. Der. Proponer o hacer repreguntas al testigo. |
| REPREGUNTAS | • repreguntas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de repreguntar. • repreguntás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de repreguntar. • REPREGUNTA f. Der. Segunda pregunta que hace al testigo el litigante contrario al que lo presenta, para contrastar o apurar su veracidad, o bien para completar la indagación. |
| REPREGUNTEN | • repregunten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de repreguntar. • repregunten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de repreguntar. • REPREGUNTAR tr. Der. Proponer o hacer repreguntas al testigo. |
| REPREGUNTES | • repreguntes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de repreguntar. • repreguntés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de repreguntar. • REPREGUNTAR tr. Der. Proponer o hacer repreguntas al testigo. |